Categorías: ActualidadEventos

Primer encuentro de mercados y artesanos abrió sus puertas al público

Una muy buena posibilidad para comprar artesanías típicas de diversas ciudades de Chile, tendrán todos quienes durante este fin de semana visiten el Parque Estadio Germán Becker, recinto que alberga el Primer Encuentro de Mercados y Artesanos del país.

Y es que esta iniciativa que impulsa la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco, congrega a 30 stand con artesanos provenientes de distintas zonas del país, tales como: Arica, Tarapacá, Copiapó, La Serena, Isla de Pascua, El Quisco, La ligua, Pomaire, Melipilla, Santiago, Rancagua, Chimbarongo, Cauquenes, Concepción, Temuco, Puerto Saavedra, Valdivia, Puerto Montt y Puerto Octay, quienes exhibirán sus productos hasta las 21:00 horas del domingo en dependencias del principal recinto deportivo de la comuna.

Artesanías en greda, textiles, cestería, maderas, conchas, cueros, además de productos alimenticios típicos de algunas zonas del país como dulces de la Ligua o papayas de La Serena, forman parte de esta iniciativa que tiene como objetivo, ofrecer y rescatar los principales productos característicos de cada región de Chile a través de los mercados y artesanos, exhibiendo además a la comunidad la riqueza de nuestra cultura y patrimonio.

El Alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera, fue el encargado de inaugurar el Primer Encuentro de Mercados y Artesanos, iniciativa que –dijo- espera que se transforme en un evento tradicional en la comuna.

“Queremos invitar a toda la comunidad que se acerque este fin de semana a este Primer Encuentro de Mercados y Artesanos que estamos organizando en el Parque Estadio Germán Becker, donde hay expositores desde Arica hasta Puerto Montt, por lo tanto pueden entretenerse y ver una gran cantidad de productos de todas las regiones del país”, expresó Vera.

Variedad

En tanto, Alejandra San Martín, de telares decorativos “Llanpuken”, dijo que existe una variada gama de posibilidades en cuanto a colores, formas y tamaños de telares que podrán encontrar quienes visiten su puesto durante este fin de semana. “Tenemos diferentes telares, murales con maderas nativas y telares enmarcados en hualle, arbolitos y los precios van desde los 3 mil hasta los 60 mil pesos, pero siempre hacemos una atención al cliente”.

La artesana se mostró agradecida de la posibilidad que brinda la Municipalidad de Temuco de participar y representar a la comuna en una feria que cuenta con la participación de destacados artesanos y mercados de todo el país.

Por su parte, Juria Otus-Tuki, proveniente de Isla de Pascua, dijo estar feliz de participar de la feria, la cual espera se repita durante la época de verano.

Moais de piedra y madera, vestimentas, medallones, mascaras y aros con plumas, son parte de las artesanías típicas de la cultura pascuense que estará presente en el primer Encuentro de Mercados y Artesanos de Temuco, todo lo cual –dijo- se comercializa a muy buen precio. “Que vengan todos, yo he estado otras veces en Temuco y la gente es muy buena para comprar artesanías”.

Desde el viernes 17 y hasta el domingo 19 de octubre, habrá además diversas muestras folclóricas de cada región, bailes y cultores del canto campesino chileno.

Para el sábado 18 destaca la presentación de los alumnos de la Escuela Llaima que expondrán un cuadro de la zona centro (17:30 horas); del Ballet Folclórico de la Universidad Católica (18:00 horas); y de la vocalista Fabiola Inostroza (19:00 horas). Mientras que el domingo 19 se presentarán nuevamente los alumnos de la Escuela Llaima con un cuadro de danza árabe (17:30 horas); danzas urbanas (18:00 horas); y cerrará la jornada el Cuarteto Vocal Unidos (19:00 horas).

Otro de los elementos atractivos de esta iniciativa es la gastronomía, destacando en este evento una ruca mapuche, la que ofrece al público comida tradicional del pueblo originario, como sopaipillas, mote con huesillos y otros, todos los cuales pueden ser adquiridos a muy buen precio.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace