Diputado Rathgeb: “Lo único que queda es seguir realizando manifestaciones para ser considerados”

Parlamentario acompañó a transportistas en la toma de la Rut 5 Sur en el sector del Viaducto de Malleco, en la comuna de Collipulli

Sumándose al reclamo de los camioneros de La Araucanía por mayor seguridad en las carreteras y mayor consideración del Gobierno en sus demandas inmediatas, es que el diputado Jorge Rathgeb, se reunió con los dueños y choferes de camiones que este viernes se tomaron la Ruta 5 Sur a la altura del histórico Viaducto de Malleco, en la comuna de Collipulli.

El diputado RN apoyó y se sumó a la petición de los dueños y choferes de camiones en cuanto a que el gobierno escuche sus demandas por mayor Seguridad en la ruta y mejores garantías de protección en la labor diaria que realizan en la zona. “El Gobierno lamentablemente está invisibilizando el problema que existe en La Araucanía y la única manera que resta para ser considerados es que se manifiesten todos los gremios y entes que son parte del sistema productivo de la región. Hoy vemos que los transportistas se cansaron de esperar, se aburrieron de dialogar. Ellos al igual que nosotros, han pedido el contacto con la autoridad y, sin embargo, ellos no escuchan; por lo que lo único que queda es realizar estas manifestaciones pacíficas”, dijo el legislador.

El legislador expresó que seguirá apoyando este tipo de acciones y pidió que ahora sea la misma Presidenta Bachelet quien visite la zona y se interiorice, en terreno, de lo que pasa. “La Presidenta ha estado en todas las regiones del país, menos en La Araucanía. Hace pocos días se reunió con el intendente lo que encuentro absolutamente grave dado los hechos que han seguido sucediendo en la región. Aquí se nos ha dejado de lado, se nos ha considerado como ciudadanos de quinta categoría y espero que de aquí en adelante se nos considere en un plano de igualdad y para ello es que la mandataria debe estar acá”, señaló el legislador.

Rafael Celis Salvo, presidente de la Confederación de dueños de camiones de Collipulli, manifestó que la paralización de camiones en el viaducto de Malleco respondió al interés del gremio de que las autoridades regionales “hagan bien su trabajo y que nos escuchen de una vez por todas por todos los atentados terroristas que nos han afectado”, indicó.

“Nosotros todos los días nos levantamos pensando si vamos a volver sanos y salvos a nuestros hogares. Nuestras familias están bastantes preocupadas por la situación que existe. Todos sabemos la cantidad de atentados a los camiones y las agresiones a los conductores por lo que nos sentimos bien poco resguardados por las autoridades. Acá claramente hacemos responsables desde el intendente hasta las gobernaciones y, en general, a todas las autoridades del Gobierno que no han sido capaces de solucionar el problema que se va acrecentando en la región. Estos no son hechos aislados, ya que a diario vemos distintos hechos violentos”.

Celis Salvo, indicó que por hora los intentos de diálogo con el Gobierno no han rendido ningún fruto, precisando que como confederación local ellos no han sido considerados en los diálogos iniciados hace menos de un mes por la gobernación de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

35 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

42 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

56 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

1 hora hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace