Categorías: Política y Economía

El intendente Huenchumilla pidió perdón al pueblo mapuche y a los descendientes de colonos

El jefe regional dio lectura este miércoles a lo que llamó su carta de navegación, la que contiene las ideas que guiarán su actuar al mando de La Araucanía.

El intendente regional de La Araucanía, Francisco Huenchumilla dio a conocer la mañana de este miércoles los lineamientos que guiarán su actuar como jefe del ejecutivo en La Araucanía, los que se encuentran contenidos en lo que él llamó su “carta de navegación”.

Entre los puntos abordados, Hunchumilla sostuvo que en su condición de intendente pedía perdón al pueblo mapuche por el despojo que el Estado hizo de sus tierras, así como también a los colonos y sus descendientes. “Porque el Estado de Chile los trajo al lugar inadecuado en un momento inoportuno”, dijo.

“El Estado tiene pendiente el pago de esta deuda y por más de 130 años ha implementado políticas públicas que no han logrado sacar a esta Región de la pobreza y de los últimos lugares del desarrollo nacional”, dijo el intendente de La Araucanía, quien agregó que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet quiere hacer un cambio en la forma de abordar la situación regional.

“Para lograr esto, yo manifiesto aquí, en nombre de la Presidenta Michelle Bachelet, la voluntad política de hacer algo diferente: no más de lo mismo”, afirmó.

En ese sentido, Francisco Huenchumilla dijo que implementará una política de puertas abiertas a nivel de la Intendencia Regional, tanto para las organizaciones mapuches como para todos aquellos con quien se requiera hablar. “Lo importante es que avancemos para que el Estado de Chile pague la deuda que mantiene con nuestra Región”, sostuvo.

“Es por ello que también me reuniré con todas las organizaciones de los sectores productivos, con los agricultores grandes y pequeños que se han visto afectados por la violencia, porque en el actual escenario todos deben ser escuchados”, afirmó el intendente regional.

LLAMADO A LOS FISCALES

En la oportunidad, el intendente Francisco Huenchumilla también hizo un llamado a los fiscales, para que colaboren a crear un clima de respeto y tolerancia en la Región. “Debemos calmar los espíritus”, dijo.

“Los fiscales deben actuar con moderación, no exacerbando los ánimos haciendo el papel de opinólogos de lo sucedido en el proceso. Deben buscar la verdad en su investigación, pero con sentido de Estado, contribuyendo a la justicia y a la paz social”, sostuvo el jefe regional.

“Harían bien los fiscales en guardar silencio. Ellos deben hablar a través de una investigación seria, objetiva y rigurosa”, afirmó Francisco Huenchumilla.

ENCUENTROS CON COMUNIDADES MAPUCHES

Desde primeras horas de la mañana Francisco Huenchumilla sostuvo una serie de reuniones con distintas organizaciones y comunidades mapuches, con el objetivo de recoger impresiones y comenzar a trabajar en pos del nuevo trato con el pueblo mapuche.

“Hemos tenido una muy  buena jornada de reuniones, nos hemos reunidos con una gran cantidad de organizaciones mapuches de buena parte de la Región y el balance es muy positivo, porque hemos generado un clima de confianza”, dijo el intendente.

El jefe regional afirmó que se comprometió a estar presente en todos los territorios de procedencia de las organizaciones y comunidades que lo visitaron, entre las que se encuentran la Alianza Territorial Mapuche, con presencia en Collipulli y la Asociación Ayún Mapu , de Freire.

“Estamos haciendo lo que llamo una política de anticipación a los hechos, y eso permite que las distintas comunidades sepan que hay una autoridad dispuesta a escucharlos y que estamos en un verdadero diálogo”, afirmó el intendente, quien dijo que en base a un clima de confianza se iba a disponer posteriormente de las políticas públicas para buscar una solución a los problemas.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace