Categorías: Actualidad

El obispo de Temuco valoró el perdón del intendente Francisco Huenchumilla

Monseñor Héctor Vargas afirmó este miércoles que respecto al pueblo mapuche, así como también hacia el mundo agrícola y rural, existe un “clamor ciudadano de justicia”.

El obispo de Temuco, Monseñor Héctor Vargas, valoró la actitud asumida por el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quien pidió perdón al pueblo mapuche ‑así como a los colonos y sus descendientes‑ por el actuar del Estado en esta parte del país desde su llegada al territorio, hacia fines del siglo XIX.

Moseñor Vargas se refirió a la “Carta de Navegación” leída por el jefe regional en su homilía realizada el miércoles de esta semana, día en que se celebró la Fiesta Patronal de la Diócesis San José de Temuco, actividad en la que además del intendente participaron autoridades del mundo civil, el ejército y carabineros.

Según el obispo, las declaraciones del intendente Francisco Huenchumilla dan cuenta de una “actitud valorable”, y “que da indicios de una decidida voluntad política para avanzar con mayor rapidez y eficacia en el desafío central que tenemos”, en referencia al conflicto existente entre el Estado y el pueblo mapuche.

“La nueva autoridad Regional, en una actitud que valoramos, ha comenzado a plantear con claridad y honestidad su parecer y posición sobre esta urgente temática.”, afirmó el obispo Vargas, agregando que “más allá si compartimos más o menos la posición del Sr. Intendente, sí queda muy claro que todos cuantos habitamos esta hermosa tierra, tenemos que comprometernos a dar pasos positivos en esta realidad”, sostuvo.

Monseñor Vargas aseguró que la iglesia que él representa está consciente del dolor, sufrimiento y angustia producto de la violencia jurídica, física y simbólica que se ha ejercido sobre el pueblo mapuche, “y en el último tiempo sobre el mundo rural y agrícola, convirtiendo a la justicia en un verdadero clamor ciudadano”, aseguró.

Ante ese escenario, el obispo de la Diócesis San José de Temuco afirmó que dado el momento histórico por el que atraviesa la Región todos los actores involucrados están desafiados a colaborar con generosidad. “Estamos llamados a favorecer espacios de diálogo, de confianza y de respeto entre todos por muy diversos que seamos, que colaboren a que las legítimas y justas demandas de todos, puedan tener respuestas que apuren el reencuentro y la anhelada paz”, sostuvo.

prensa

Entradas recientes

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

17 minutos hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

58 minutos hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

1 hora hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

2 horas hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

2 horas hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

2 horas hace