“En este minuto se están haciendo muchos trabajos, tanto a nivel de la sociedad civil organizada como de parte de la Iglesia misma y del Gobierno por tratar de avanzar en forma eficiente y efectiva en el tema de los pueblos originarios, con los cuales tenemos una deuda muy grande”, señaló el Obispo de Temuco.
Monseñor Vargas, en esta reunión junto al Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, valoró este proceso que se caracteriza por ser abierto al diálogo entre las comunidades y el Estado, no dudando en hacer un llamado a que las comunidades participen libremente.
“Me parece que todas las iniciativas que se están creando en este sentido son muy buenas. Nosotros esperamos colaborar en todo lo que ayude a ir dando respuesta a esta deuda de la mejor manera y creo que los pasos y la metodología que se está escogiendo va en la línea correcta” manifestó el Obispo.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…