Categorías: Actualidad

El intendente Francisco Huenchumilla recibió documento con propuestas del Parlamento Mapuche “Koyang”

El Parlamento Mapuche “Koyang” elaboró, junto a loncos y diversas organizaciones mapuches, un documento base para aportar al diálogo regional, en el cual se establecen medidas de corto, mediano y largo plazo.

Los loncos Juan Carlos Curinao, de Ercilla, René Colillán, de Cunco, Nibaldo Romero, de Lonquimay y Osvaldo Huaiquinao, de Labranza, en representación  16 organizaciones territoriales mapuches de La Araucanía, entregaron al intendente Francisco Huenchumilla un Documento Base de ocho puntos, con el objetivo de iniciar un diálogo político con los diversos actores sociales de la Región.

La actividad se llevó a cabo este miércoles 30 de abril en la comuna de Cunco, oportunidad en la que estuvieron presentes el obispo de Temuco, monseñor, Héctor Vargas, el rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez, el presidente de la Sofo, Gastón Caminondo, el presidente de la Confederación de Camioneros del Sur, José Villagrán, entre otros actores sociales.

Es por ello que el intendente de La Araucanía Francisco Huenchumilla, valoró las características del encuentro, al lograr reunir en una sola actividad a una gran diversidad de organizaciones.

“Se logró juntar al mundo mapuche con el mundo del sector privado, en la idea de tener un entendimiento respecto de los grandes temas que tenemos en la región de La Araucanía, por lo tanto yo valoro mucho esta iniciativa, en cuanto que es posible establecer un diálogo y un entendimiento para resolver los grandes temas que tiene nuestra región, para que todos entendamos que tenemos un tema aquí que hay que afrontarlo y resolverlo”, sostuvo el intendente Huenchumilla.

Por su parte, el vocero del Parlamento Mapuche “Koyang”, Arnoldo Ñanculef, afirmó que lo que buscan es generar un debate a nivel regional para enfrentar la situación de conflictividad existente entre el Estado y el pueblo mapuche. “Tiene que ver con la participación, ya que para nosotros la participación es esencial: el tema del agua, la situación de las forestales, la situación de los intereses de las inversiones del Estado y del sector privado. Nosotros queremos ser parte de esos negocios, queremos compartir las utilidades, queremos tocar el desarrollo, son parte de los puntos que lleva el documento”, dijo Ñanculef.

En tanto, el lonco René Colillán, de la comuna de Cunco, destacó la presencia de distintos gremios empresariales en la instancia levantada por las organizaciones territoriales mapuches convocantes. “Esta reunión tiene una importancia extraordinaria, porque aquí estaban los empresarios y donde llegaron todos los invitados, lo que significa que habrá transparencia para empezar el diálogo como dice el intendente. Eso nos lleva a nosotros por el camino de progreso para seguir construyendo con el Estado y con las autoridades de gobierno. El Koyang era así cuando se reunían los toquis, cuando conversaban”, recordó el dirigente tradicional mapuche.

En ese sentido, la dirigente mapuche Elena Cayuqueo afirmó que las comunidades y organizaciones buscan apoyar al intendente de La Araucanía en el trabajo de diálogo y de puertas abiertas que se encuentra desarrollando. “No queremos más conflictos, queremos apoyar a nuestro intendente en todo y a la vez poder unirnos con los empresarios, sentarnos a una mesa y poder conversar como personas civilizadas, usar nuestra educación que los ancestros nos dejaron. Así que muy bonito nos pareció y que nos muestra que somos mapuche de diálogo”, sostuvo.

En tanto, el alcalde de la comuna de Cunco, Alfonso Coke, manifestó su satisfacción por haber sido su comuna el lugar en donde se haya llevado adelante tan importante instancia. “Lo que escuchamos en este primer encuentro fue que ellos buscan la paz, el diálogo y soluciones a los temas que están pendientes con el Estado chileno, creo esto no es un tema político, vamos a seguir trabajando y pienso que esos son los pasos importantes”, puntualizó el edil.

Editor

Entradas recientes

Un Horizonte de Paz y Entendimiento en La Araucanía

Rosemarie Junge Raby, Rectora Santo Tomás Temuco. La entrega del informe final de la Comisión…

26 minutos hace

Victoria sorprende con una intervención urbana por el Día de la Madre

Las principales calles del Centro de Victoria se llenaron de emoción y alegría la mañana…

41 minutos hace

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

4 horas hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

8 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

8 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

9 horas hace