Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica: Mejorando la conectividad de las familias de la comuna

Durante los últimos años Villarrica ha registrado un constante y rápido crecimiento que ha traído con ello un aumento considerable de nuevas viviendas las que se han construido en los sectores altos de la ciudad. Este constante aumento de la población conlleva también a la congestión de vías y a la falta de conectividad de los nuevos sectores habitados.

Consiente de esta realidad, es que uno de los ejes centrales de la actual administración municipal, es proporcionar a todas las familias de la comuna la conectividad desde sus hogares a los diferentes puntos de la urbe.

Esta situación fue planteada por el alcalde Pablo Astete a la Seremi de Vivienda, Romina Tuma,en la reciente visita realizada a la comuna por esta autoridad regional. Fue así como en compañía de profesionales de la Secplan y de la Unidad de vivienda, se realizó un recorrido para analizar en terreno los puntos críticos que necesitan de una rápida solución.

Una solución para las familias de la Segunda Faja

Uno de los casos más emblemáticos de este aumento demográfico es lo que ocurre en el sector de la Segunda Faja donde hoy se registran más de 2600 viviendas a las que pronto se sumaran 600 nuevas casas que actualmente están en proceso de postulación. “Necesitamos con urgencia encontrar una solución para las miles de familias que aquí viven, es por ello que hoy estamos trabajando en encontrar una vía que permita conectar estas poblaciones y villas con el sector bajo de la ciudad”, explica el alcalde Pablo Astete.

Una de las alternativas viables propuestas por el equipo de profesionales de la secretaria de planificación municipal, es mejorar el actual trazado que da continuidad a la arteria Chile Barrio y que la conecta con la calle Guacolda. Según lo informado por el arquitecto y director de Secplan, Cristián Vergara, ya se han realizado las gestiones para obtener la aprobación del Serviu para intervenir esta faja ya existente. “Actualmente ya está aprobada esta intervención por parte de este organismo estatal y estamos a la espera de reunirnos con profesionales del área para definir el mejor proyecto y el trazado definitivo de esta prolongación”, señaló el profesional.

Por su parte la primera autoridad comunal comentó: “Esta es una posibilidad concreta que en el más corto plazo posible nos daría una solución definitiva que permitirá conectar a quienes viven en la Segunda faja con la población Diego Portales y con el sector céntrico de Villarrica”.

Conexión de Avenida Estación con José Miguel Carrera

Así mismo otro de los sectores visitados por las autoridades, en compañía de los equipos municipales, y de dirigentes vecinales, fue el sector de la Avenida Estación, arteria que necesita con urgencia conectar con la Avenida José Miguel Carrera. Con ello se daría una solución a este tramo de la ciudad sobre todo en períodos de alta congestión vehicular.

Al conectar ambas avenidas se logra ubicar un punto de salida hacia la zona alta de la ciudad, además de conectar con otros balnearios de la comuna y también con otras localidades como Pucón y Curarrehue.

Al respecto, la Municipalidad de Villarrica está actualmente desarrollando el diseño de ingeniería y el correspondiente levantamiento topográfico de la futura faja a considerar en esta alternativa vial que permitirá conectar y descongestionar un trazado importante de la ciudad. “Este estudio está próximo a concluir para posteriormente ir en la búsqueda de posibles alternativas de financiamiento”, enfatizó Cristián Vergara.

Finalmente el alcalde Pablo Astete señaló: “Actualmente la Municipalidad está gestionado y trabajando para lograr el mejoramiento vial de los mencionados sectores, que nos permitirá brindar una mayor conectividad a los habitantes de estos lugares, mejorando con ello indudablemente su calidad de vida”, concluyó el edil.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace