Categorías: Política y Economía

Colaboración y unidad entre los seremis de la Región de La Araucanía

Los seremis de Economía y Bienes Nacionales junto a las directoras del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y SERNAM, trabajan en equipo avanzando en el cumplimiento de las 50 medidas de Michell Bachelet en los primeros 100 días de Gobierno.

La seremi de Bienes Nacionales de la Región de La Araucanía, Rayen Ingles, invitó a la directora regional del SERNAM, Bárbara Eytel, a la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Karen Paichil, y al seremi de Economía Robinson López; a avanzar en conjunto algunos aspectos de las 50 medidas definidas por la Presidenta Michelle Bachelet.

La Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Rayen Ingles, señaló que el principal objetivo de la reunión es “poder coordinar acciones que nos permitan contribuir al avance de las 50 medidas que nos ha presentado nuestra presidenta Michelle Bachelet y que básicamente apuntan en la línea de la construcción de un centro de desarrollo juvenil y la construcción de una casa de acogida para mujeres. Desde este punto de vista, la colaboración del Ministerio de Economía resulta fundamental, toda vez que nos permita contar con un equipo para generar proyectos de alto impacto como son los que se van a anunciar a través del Gobierno”.

Entre las medidas abordadas por las autoridades se puntualizó la implementación de nuevas casas de acogida para la mujer maltratada, entregando un hogar y protección para mujeres que sufren violencia grave y sus hijos que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad. Bárbara Eytel, directora regional del SERNAM, señaló “estamos trabajando una idea, de una casa al menos, que tenga pertinencia intercultural en nuestra región, porque sabemos que el tema de la violencia hacia la mujer en las comunidades también existe y sabemos que a las mujeres les cuesta más salir de sus tierras porque tienen un arraigo especial. Queremos que ellas se sientan más cómodas si necesitan salir de sus espacios y sientan que el Servicio Nacional de la Mujer, por instrucción de nuestra Presidenta, está trabajando para darle un espacio adecuado”.

Otro punto importante de la reunión fueron los centros de desarrollo artístico para jóvenes talentosos, su implementación, plan de trabajo y ubicación, aumentando de esta forma el acceso a distintas actividades artísticas y formando parte de la Red Nacional de Centros de Servicios Culturales para Jóvenes. Por ello la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Karen Paichil manifestó la importancia de estar reunidos conjunto y colaborarse, generando convenios y programas que permitan desarrollar rápidamente las medidas de la Presidenta Michell Bachelet, y específicamente “impulsar la creación del centro de cultural y poder otorgar un gran espacio aquí en la ciudad de Temuco, destinado específicamente a los jóvenes de la comunidad. También plantear la necesidad de ver qué sucede con nuestros bienes con valor patrimonial e impulsar cualquier proyecto que nos ayude a la recuperación de estos espacios y a posicionar la identidad cultural de ellos aquí en la región”.

Y respecto a SERNAM, Karen Paichil indicó que brindará todo el apoyo desde cultura, para que sus programas destinados a mujeres en distintos ámbitos de desarrollo productivo y arte en estas casas de acogida, para “poder asesorar en contenidos culturales, poner a disposición equipos de personas vinculadas al ámbito mapuche, para que realmente puedan otorgarle el contexto identitario que ellas necesitan en sus casa de acogida”.

Al terminar la reunión el seremi de Economía, Robinson López, declaró la posibilidad de generar convenios en conjunto con la seremi de Bienes Nacionales, la directora del SERNAM y la directora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. “Estamos comprometidos para hacer estudios de ingeniería, para el futuro centro cultural para jóvenes en Temuco y también trabajar con el SERNAM en una casa de acogida”.

El compromiso es la gestión de los estudios de ingeniería correspondientes para ver si los edificios que se están proponiendo cumplen con los requisitos y las condiciones para poder desarrollar estas actividades. “Eso lo voy a conseguir con los servicios que tienen dependencia nuestra, como es la agencia, que es una agencia cooperadora, que no dependencia directa, pero podría ayudarnos con sus profesionales, buscar financiamiento con algunas ideas a través de SERCOTEC; para ir concretando los desafíos de la Presidenta de la República”, agregó.

La implementación y cumplimiento de los 50 compromisos para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos para los primeros 100 días de Gobierno, propuestos por la Presidenta de la República Michelle Bachelet, son el principal desafío y compromiso de los Secretarios Regionales Ministeriales de la Región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace