Imagen y Devoción: arte religioso en Galería de Arte UCT desde mañana y jhasta el 13 de mayo

IMAGEN Y DEVOCIÓN. Arte religioso en las Colecciones del MNBA es el nombre de la exhibición que da la bienvenida al ciclo de itinerancias 2014 presentado por Fundación Itaú junto al Museo Nacional de Bellas Artes, y que el jueves 13 de marzo a las 19.00 horas se inaugura en la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco.

Luego de haber recorrido el sur de Chile durante 2013, llegando a los lugares más australes de nuestro país bajo el título Del culto al salón. Arte religioso en las Colecciones del MNBA, una nueva selección de obras del Museo Nacional de Bellas Artes, después de su paso por Temuco, llegará a distintas localidades del norte del territorio nacional.

La muestra contempla la realización de un seminario gratuito para profesores de artes visuales, educación general básica y áreas afines, que se llevará a cabo el viernes 14 de marzo, en torno a los usos de las obras de temática religiosa entre los siglos XVII y XX, dialogando sobre los diferentes aspectos y lecturas de la imagen religiosa, y sus posibles aplicaciones a la enseñanza del arte.

IMAGEN Y DEVOCIÓN. Arte religioso en las Colecciones del MNBA, es una exposición que forma parte de un proyecto de itinerancias que, desde 2010, ha llevado las obras de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes a distintas ciudades del país. De esta forma, ambas instituciones, Fundación Itaú y MNBA, con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales, acercan este valioso patrimonio de todos los chilenos a distintas localidades del país.

CAPACITACIÓN y SEMINARIO

El ciclo IMAGEN Y DEVOCIÓN. Arte religioso en las Colecciones del MNBA contempla la realización de una jornada de capacitación para guías, lo que permitirá contar con visitas guiadas en el transcurso de la exposición, y de un SEMINARIO gratuito para profesores de artes visuales, educación general básica y áreas afines, que se llevará a cabo el viernes 14 de marzo (a partir de las 9.00 hrs.) en la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco. Ambas actividades estarán a cargo de un equipo de profesionales del MNBA.

A través de la realización del seminario, se pretende entregar las herramientas necesarias para poner en valor las obras de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes con fines pedagógicos, familiarizar a los docentes con el Museo y actualizarlos en torno a los contenidos relacionados con la especialidad a través de un enfoque contemporáneo.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

La exhibición tiene como objetivo la puesta en valor de la colección de pintura religiosa del Museo, a través de un trabajo curatorial de investigación y exhibición realizado por el destacado curador e historiador del arte Juan Manuel Martínez.

Para Roberto Farriol, director del Museo Nacional de Bellas Artes, “este ciclo de Itinerancias consolida la iniciativa del MNBA de llevar el acervo artístico de los chilenos a regiones, con una exhibición de gran nivel que esta vez apuesta por una temática particular, como la religiosa, que explica en gran parte nuestra idiosincrasia desde una matriz cultural que llegó durante la Colonia y que se fue modificando con el paso de los siglos”.

Para Jaime Uribe, gerente general de Fundación Itaú, “acercar el arte a un público más amplio y diverso forma parte de nuestra misión y como tal, contribuir a descentralizar la oferta cultural, compartiendo con los habitantes de regiones ésta y otras iniciativas culturales, nos parece fundamental para construir una sociedad más equitativa y participativa”.

IMAGEN Y DEVOCIÓN. Arte religioso en las Colecciones del MNBA, exposición compuesta por 45 obras, propone una visualización de la transformación de los lenguajes plásticos a través de los siglos, a partir de temáticas fundamentales del cristianismo y cómo estas obras han funcionado en espacios religiosos como iglesias y conventos, o en espacios de la piedad del hogar, la afición del coleccionista o el espacio expositivo del Salón artístico.

En este sentido la muestra se presenta en cinco ámbitos, con los temas fundamentales de la pintura religiosa europea y americana, tratadas en diferentes épocas y representando diferentes estilos artísticos. El primer ámbito: La Devoción, la creencia en forma, da cuenta, de manera introductoria, de las expresiones y temas devocionales. El segundo: La doble naturaleza, corresponde a las obras que visualizan la figura de Cristo en el primer ciclo de su vida. Continúa el tercer ámbito con El ciclo de la Pasión, temática preferida por artistas de todas las épocas. El cuarto tema es El cuerpo de la gracia, que exhibe una selección de la representación, en diferentes épocas, de la Virgen María. Se finaliza con Los emblemas transparentes, pintura de los santos y santas con la expresión de algunos de sus rasgos históricos.

Las obras presentadas corresponden a donaciones, legados y compras realizadas por el Museo Nacional de Bellas Artes desde su fundación en el siglo XIX, provenientes, entre otras, de las colecciones del General Marcos Maturana, de Carlos Cousiño, de Santiago Ossa A., de Eusebio Lillo, de Luis Álvarez Urquieta, de la colección Wittgenstein y de Ricardo Montaner Bello, las que representan un gusto del coleccionismo de fines del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX.

La exposición se podrá visitar en la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco (Avenida Alemania 0422, esquina 18 de septiembre, Temuco) hasta el 13 de mayo de este año en los siguientes horarios: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs. / Sábados de 11:00 a 14:00 hrs. La entrada es liberada.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace