Categorías: Política y Economía

“El Ministro del Interior tiene un tratamiento distinto con la región de La Araucanía, de segunda categoría”

Diputados de Renovación Nacional de la Araucanía, ante aplicación de querella terrorista en Metro de Santiago.

“Un tratamiento distinto, de segunda categoría”, fueron las declaraciones formuladas por los diputados de Renovación Nacional de la Araucanía, Jorge Rathgeb, Diego Paulsen y René Manuel García, quienes expresaron que "el Ministro del Interior está actuando políticamente, en desmedro de una zona con clara tendencia de centro derecha".

Así lo expresó el diputado Rathgeb, quien dijo que “La Araucanía tiene un tratamiento distinto al que existe en la Región Metropolitana. No comprendemos el criterio que ocupa hoy día el Ministerio del Interior de este gobierno para un tratamiento distinto a los hechos que ocurren en la región metropolitana y en la región de La Araucanía”.

Agregó que “Hay hechos de mucha gravedad que han ocurrido en la región de la Araucanía y en la cual no se ha invocado la Ley Antiterrorista, incluso el Ministro desde un principio la excluyó y resulta que ahora está anunciando su aplicación ante hechos graves, pero en donde no ha resultado ni una persona herida ni muerta”

Para el diputado Rathgeb, los hechos de violencia en La Araucanía han perjudicados a agricultores, transportistas, comunidades indígenas y la ciudadanía en general, sin que se haya aplicado este criterio. “Ha sido distinto el tratamiento que se nos ha dado, por lo tanto hoy le pedimos a este gobierno que no nos trate a la región de La Araucanía como de segunda categoría, porque tenemos los mismos derechos a la gente que vive en la región metropolitana, sabemos que en La Araucanía mucha gente apoya a la Alianza, no queremos entender que por eso que finalmente el gobierno nos trate distinto”.

Por su parte el diputado Paulsen señaló que “Fue este gobierno quien desde sus inicios no iba a ocupar esta legislación vigente, de manera que valoramos la vuelta de carnero del Ministro del Interior, porque creemos que son hechos que quieren causar temor en la ciudadanía y por lo tanto se debe aplicar la normativa vigente, y la verdad se nos está dando un trato diferenciado”

Agregó que “Este ministro cuando dijo que no la iba aplicar, argumentó que era una normativa que no estaba acorde a los estándares internacionales, Ministro ¿cuál es el estándar Internacional que hizo que en este caso ahora si se pudiera aplicar la Ley Antiterrorista?, es una explicación que le debe dar a todos los chilenos, muy especialmente a la región de la Araucanía a la que represento, no podemos ser tratados de una manera diferente al resto del país, esta es una jugada política que busca sacar provecho político a una región como la metropolitana donde vota mucha más gente que en la Araucanía y donde la gente claramente tiene una tendencia más de centroderecha que en la región metropolitana”, sentenció el diputado Paulsen.

Por su parte y al finalizar, René Manuel García puntualizó “el terrorismo es terrorismo aquí y en la quebrada del ají. Este Gobierno tiene la mala costumbre de tomar una postura acomodaticia ante cada situación. Los actos de este tipo, que provocan terror y miedo a la sociedad, son todos hechos graves; independiente del lugar donde ocurran. La región lleva años padeciendo el terrorismo y no han hecho nada concreto, en el metro ocurrió una situación, a Dios gracias sin víctimas, y todos alzan sus voces y actúan, mientras La Araucanía espera y sigue indefensa.”

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace