Categorías: Actualidad

El Sernac calificó el fallo del TDLC como un “hito” en la transparencia de los mercados

La institución anunció que si la Corte Suprema ratifica el fallo, demandará compensaciones para los consumidores afectados.

El SERNAC clarificó que las eventuales compensaciones a los afectados se relacionan directamente con el sobreprecio provocado por el llamado “Cartel de los pollos”.

El Servicio Nacional del Consumidor se encuentra analizando el fallo dictado el día de ayer por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), con el propósito de que en el caso que llegue a ser ratificado por la Corte Suprema, iniciar las acciones que les faculte la Ley del Consumidor para perseguir las compensaciones a los consumidores que se vieron afectados por la colusión de tres empresas que comercializan carne de pollo.

El Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz Lamartine, valoró el fallo dictado por el TLDC que condenó a las empresas Agrosuper, Ariztía y Don Pollo al pago de multas a beneficio fiscal tras haberse coludido para distribuirse la producción en base a proyecciones de ventas.

Según el Informe Económico de la Fiscalía Nacional Económica presentado en el juicio, el aumento artificial del precio de los pollos habría sido de un 14%, costo que finalmente fue asumido por los consumidores. El SERNAC clarificó que las eventuales compensaciones a los afectados se relacionan directamente con este sobreprecio provocado por el llamado “Cartel de los pollos”.

“Si bien se encuentra pendiente la discusión en la Corte Suprema, este fallo constituye un hito histórico en la promoción de la Libre Competencia y la Protección de los Derechos de los Consumidores”, afirmó el Director del SERNAC.

La autoridad agregó que “estos dos conceptos van unidos y son inseparables, porque si bien ya se ha dado un paso importante con este fallo, queda pendiente la reparación a los afectados finales de esta colusión que son millones de familias chilenas”.

El Director Muñoz enfatizó que tal como el SERNAC lo dijo en el 2011 al momento de iniciarse esta acción, el actuar tanto de la Fiscalía Nacional Económica como también del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, son una poderosa señal de la solidez institucional del país en estos temas, que demostraron ser transversales y fruto de una visión sistémica moderna.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

1 hora hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace