Categorías: Actualidad

El Sernac calificó el fallo del TDLC como un “hito” en la transparencia de los mercados

La institución anunció que si la Corte Suprema ratifica el fallo, demandará compensaciones para los consumidores afectados.

El SERNAC clarificó que las eventuales compensaciones a los afectados se relacionan directamente con el sobreprecio provocado por el llamado “Cartel de los pollos”.

El Servicio Nacional del Consumidor se encuentra analizando el fallo dictado el día de ayer por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), con el propósito de que en el caso que llegue a ser ratificado por la Corte Suprema, iniciar las acciones que les faculte la Ley del Consumidor para perseguir las compensaciones a los consumidores que se vieron afectados por la colusión de tres empresas que comercializan carne de pollo.

El Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz Lamartine, valoró el fallo dictado por el TLDC que condenó a las empresas Agrosuper, Ariztía y Don Pollo al pago de multas a beneficio fiscal tras haberse coludido para distribuirse la producción en base a proyecciones de ventas.

Según el Informe Económico de la Fiscalía Nacional Económica presentado en el juicio, el aumento artificial del precio de los pollos habría sido de un 14%, costo que finalmente fue asumido por los consumidores. El SERNAC clarificó que las eventuales compensaciones a los afectados se relacionan directamente con este sobreprecio provocado por el llamado “Cartel de los pollos”.

“Si bien se encuentra pendiente la discusión en la Corte Suprema, este fallo constituye un hito histórico en la promoción de la Libre Competencia y la Protección de los Derechos de los Consumidores”, afirmó el Director del SERNAC.

La autoridad agregó que “estos dos conceptos van unidos y son inseparables, porque si bien ya se ha dado un paso importante con este fallo, queda pendiente la reparación a los afectados finales de esta colusión que son millones de familias chilenas”.

El Director Muñoz enfatizó que tal como el SERNAC lo dijo en el 2011 al momento de iniciarse esta acción, el actuar tanto de la Fiscalía Nacional Económica como también del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, son una poderosa señal de la solidez institucional del país en estos temas, que demostraron ser transversales y fruto de una visión sistémica moderna.

Editor

Entradas recientes

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

24 segundos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

25 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace