Categorías: Comunas

Emprendedores de la Región finalizan Programa Yo Emprendo del Fosis

30 familias de cuatro comunas de la Araucanía fueron beneficiadas.

Muy felices y motivadas se encontraban las 30 familias que participaron de la ceremonia de entrega de bienes, del programa “Yo Emprendo Nivel Básico en el Territorio I”, cuyo objetivo fue contribuir con las personas más vulnerables de cuatro comunas de la Región, para que desarrollen actividades económicas autónomas, perciban ingresos mayores y más estables.

Cabe destacar que este Programa del Fosis, estuvo enfocado a un grupo heterogéneo de usuarios de Villarrica, Freire, Pitrufquén y Toltén, dedicados a rubros como corte y confección de prendas de vestir y accesorios para el hogar, pastelería, peluquería, comercialización de prendas de vestir, artesanía, venta de frutas y verduras, amasandería, venta de comida rápida, servicio de pensión y producción de hortaliza.

En tanto el alcalde de Villarrica, Pablo Astete agradeció al Fosis por este importante aporte para las cinco familias de la comuna lacustre, quienes según mencionó necesitaban esta ayuda para desarrollar sus emprendimientos. “Sabemos que los usuarios del Fosis beneficiados en esta oportunidad podrán optar, gracias a las capacitaciones y herramientas recibidas, a mejorar sus condiciones de vida y a crear o consolidan sus microempresas; sin duda queremos que Villarrica continúe creciendo y desarrollándose, por lo que debemos seguir trabajando y creyendo en las múltiples capacidades que tienen las vecinas y vecinos de Villarrica y de la Región de la Araucanía”.

De igual forma la directora Regional del Fosis, Blanca Beraud señaló: “Para nosotros es una alegría inmensa que estas cuatro comunas hayan sido favorecidas con este Programa. Hoy estamos concluyendo esta iniciativa y lo que estamos haciendo es entregarles herramientas a una cantidad importante de familias en la Región entre ellos cinco familias de Villarrica que necesitan este primer empujoncito y que significa un sueño, una esperanza de poder realizar diversos emprendimientos. La idea es avanzar y trabajar con los grupos más vulnerables de la Región”.

Para finalizar Emilio Calfuñanco, artesano de Villarrica, quien perdió todos sus enseres y herramientas en un incendio ocurrido en la Población Vista Hermosa, dijo que “Con la tragedia que me pasó, la Municipalidad de Villarrica gestionó mi postulación al programa del Fosis y ahí gracias a Dios salí favorecido con un capital de emprendimiento que me ayudó bastante porque a mí se me quemaron todas mis herramientas y con esto puedo continuar desarrollando mi trabajo que es la artesanía”.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace