Ya se agotan las entradas para el próximo evento de networking en La Araucanía, denominado #Crea: "Industrias Creativas", un nuevo encuentro distendido y masivo donde se expondrá y discutirá sobre la generación de emprendimientos exitosos desde Chile, basados en la creación de contenido artístico, musical, audiovisual, digital, y otros pertenecientes a las Industrias Creativas.
Este evento temático de networking es organizado por IncubatecUFRO, con el apoyo de Corfo, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera y la Agencia de Desarrollo Araucanía y se realizará el próximo viernes 14 de noviembre a partir de las 18 horas, en Inacap Temuco, ubicado en Luis Durán 02150.
La importancia de las industrias creativas aumenta diariamente, como son la edición, música, medios audiovisuales, videojuegos, artesanía, cine, artes escénicas y otras disciplinas, que constituyen un verdadero reto para el futuro de la cultura. Por su dimensión internacional, resultan ser un elemento determinante para el futuro en lo que se refiere a libertad de expresión, diversidad cultural y desarrollo económico.
"Hemos apostado en esta oportunidad en el tema de las industrias creativas porque queremos reforzar las capacidades locales y generar espacios para la creación de nuevas asociaciones y contactos que fortalezcan el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en materia cultural en la región y el país", informó Victor Valenzuela, encargado de incubación y vinculación de IncubatecUFRO.
Una de las características de estos eventos informales es que los asistentes pueden conversar directamente con los expositores, además de la posibilidad de lanzar una idea y dar los primeros pasos para emprender, a través del ya conocido “pitch challenge”, en el que los participantes disponen de 90 segundos para presentar y cautivar a la audiencia con una idea de negocio.
Los expositores confirmados son: Patricio Chico, músico, compositor y productor, director de Academia Estudio Gejman Music; Giorgio Varas, gestor en Industrias Culturales y co-fundador de Lab OikósCultura; Rodrigo Ardiles, cineasta, productor, director de fotografía y fundador de Araucanía Digital; Fernando Rojas Harnish, ingeniero con vasta experiencia en la industria de los videojuegos, fundador y director de Studio Pangea y Luis Albornoz, gestor cultural, fundador y director del festival Atacamagica, elegido por Fundación Chile como uno de los 100 Líderes de Innovación del país en 2013.
#Crea es una actividad del área de Networking de IncubatecUFRO, incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera reconocida por CORFO como la “Incubadora Destacada en 2013”, asesora y orienta a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.
Los interesados en asistir al evento pueden adquirir sus entradas aquí o visitar la página de IncubatecUFRO.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…