Categorías: ActualidadOpinion

Gobernador destacó inversión histórica en hospitales de la provincia: "Invertir en hospitales es una forma directa de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Cautín”

Gobernador de Cautín José Montalva destacó la inversión pública en hospitales de la provincia, siendo una de las mayores de la historia.

La Presidenta Michelle Bachelet presentó un importante presupuesto en salud que sobrepasa el 85%, en la región el Hospital Hernán Henríquez Aravena recibirá una inversión superior a los 4.360 millones de los cuales 2.500 serán invertidos al 31 de Diciembre de 2014 y lo restante será ejecutado el 2015. En tanto la red de salud en la provincia de Cautín se encontraba muy deteriorada y con proyectos de inversión con serios problemas de retraso en las obras, por lo que una importante inyección de recursos era de vital importancia para recuperar y fortalecer el sistema público de salud, por ello el Gobernador José Montalva destacó la importante inversión que reciben los hospitales de mediana complejidad de la provincia para su trabajo en red.

Los cuatro hospitales de mediana complejidad, Hospital de Lautaro, Pitrufquén, Villarrica y Hospital Intercultural de Nueva Imperial junto al consultorio Miraflores alcanzan un monto de inversión para este año de más de 4.900 millones de pesos, en donde los principales focos de inversión están orientados a la edificación, mantenimiento, equipamiento tecnológico especializado, habilitación de pabellones, salas de recuperación, entre otros.

Frente a esto la autoridad provincial comentó que “invertir en hospitales es una forma  directa y clara de cumplir el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Cautín, sabemos que debemos seguir trabajando en la materia y esta inyección de recursos es una muestra concreta de que el Gobierno busca entregar una mayor garantía de solución real a los problemas de salud” enfatizó Montalva.

Junto a ello, el Gobernador destacó el hecho de que estas inversiones en la provincia ayuden a descongestionar el funcionamiento del Hospital regional y que hoy hospitales de comunas como el intercultural de Nueva Imperial, pueda contar con recursos como por ejemplo para habilitar la Unidad de Pacientes Críticos y el Servicio de Oftalmología atendiendo la demanda en salud de comunas como Carahue y Puerto Saavedra, lo que sin duda entrega mayores posibilidades a quienes están más alejados de la capital regional y que también necesitan contar con mayor tecnología y mejor calidad en su atención.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

12 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

12 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace