Categorías: Actualidad

Programa CECI de la JUNJI inaugura Exposición “Colores de mi Cultura” en Temuco

 

La muestra recopila el trabajo realizado el año 2014, por los 13 centros ubicados en los sectores rurales de las comunas de Lonquimay, Lumaco, Melipeuco, Lautaro, Pitrufquen, Galvarino, Nva. Imperial, Angol, Perquenco, Pucón y Freire.

Cincuenta y dos trabajos de arte realizados por niños y niñas de los Centros Educativos Culturales de Infancia CECI, se presentarán en la Exposición “Colores de mi Cultura” que se inauguró este lunes 10 de noviembre en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.

La actividad que contó con la participación de la Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré, de autoridades regionales y representantes de los Centros, familias, niños y niñas, fue el espacio propicio para destacar el trabajo que durante un año, realizaron monitores de arte de la JUNJI junto a las técnicos en educación parvularia y agentes comunitarios de los CECI.

La muestra recopila el trabajo realizado el año 2014, por los 13 centros ubicados en los sectores rurales de las comunas de Lonquimay, Lumaco, Melipeuco, Lautaro, Pitrufquen, Galvarino, Nva. Imperial, Angol, Perquenco, Pucón y Freire.

“Aquí hay un trabajo que da cuenta del proceso educativo que han vivido los niños durante el año y en ese sentido destacar que fundamentalmente, los niños aprenden de su cultura, se forman como ciudadanos desde el inicio y lo hacen a través del arte, de la plástica principalmente como podemos ver acá en estas 52 obras que en conjunto han sido elaboradas por 180 niños y niñas en un trabajo colectivo”, destacó la Directora de la JUNJI.

Los cuadros son el reflejo de las prácticas en el aula, sus procesos de trabajo y el resultado de la creatividad de los niños y niñas. De esta manera, cada centro creó su propio cuadro el cual es acompañado de su respectiva descripción, con registro de las conversaciones de los niños y del origen del tema de cada pintura.

Centros

Los Centros Educativo-Culturales de Infancia CECI corresponden a una de las Modalidades Alternativas de Atención de la JUNJI, cuyo funcionamiento se enmarca en un convenio de transferencia de recursos suscrito con el Ministerio de Desarrollo Social, que permite entre otra cosas, financiar gastos básicos, movilización para los niños y niñas, material didáctico, educadoras y el equipo de profesionales multidisciplinarios de apoyo técnico de la JUNJI.

Estos Centros trabajan con una técnico en Educción de Párvulos y una Agente Comunitario, elegido por la comunidad del sector, atendiendo a niños entre 2 años y 5 años 11 meses, principalmente en sedes sociales y escuelas municipales, gracias a convenios de colaboración firmados con los municipios locales y comunidades organizadas que han solicitado la instalación del Programa.

Cabe destacar que junto a la exposición se dispuso en la galería de una tela en blanco para generar una pintura colectiva realizada por las personas que visiten la muestra, invitándolos a expresarse a través de la plástica.

La muestra estará abierta hasta el miércoles 12 de noviembre en horario continuado de 9:30 a 18:30 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace