Categorías: Comunas

En el mes de noviembre serán instaladas 10 cámaras de vigilancia en Pucón

A raíz de los lamentables hechos ocurridos durante el fin de semana y que afectó a dos turistas extranjeras, el Alcalde Carlos Barra, solicitó de manera inmediata, acelerar el proceso para la instalación de las 10 cámaras de vigilancia, como una forma de entregar seguridad y tranquilidad principalmente a los habitantes y visitantes.

El proyecto fue postulado el año 2013 por la Municipalidad y es financiado a través de los fondos de Fndr 2% en la línea de seguridad ciudadana, con un monto superior a los 40 millones de pesos. El objetivo del sistema de cámaras de vigilancia, permitará disminuir la incidencia de delitos y accidentes de alta connotación social en el radio urbano de la ciudad

Para el Alcalde Carlos Barra, esta iniciativa viene a entregar tranquilidad a las demandas de seguridad requeridas por los habitantes de Pucón “Hoy estamos dando una respuesta categórica a la ciudadanía, porque algo importante para las familias es la seguridad y la tranquilidad. De igual forma, estamos empeñados en aumentar la capacidad de cámaras de vigilancia, en los sectores que posibiliten la instalación, tanto en el campo como en los sectores urbanos”

Asimismo, el jefe comunal agregó el trabajo en conjunto con Carabineros de Pucón para la ejecución de esta iniciativa “Contará con una central de monitoreo permanente, lo cual se trabajó y se ejecutará en conjunto con Carabineros, quienes tendrán un equipo de monitoreo las 24 horas”

Sistema De Vigilancia Remota

El objetivo del sistema de vigilancia remota en la comuna de Pucón, es aumentar la seguridad de la población, mediante la incorporación de elementos de vigilancia remota. El cual contará con el apoyo de Carabineros de la Novena Comisaria de Pucón.

El proyecto de cámara de vigilancias, contará con elementos tecnológicos como una estación de monitoreo, ubicada en la Novena Comisaría de Carabineros; un sistema de comunicación de datos inalámbrico; un sistema de respaldo de energía y un sistema de respaldo de grabación de imágenes.

Contempla en su primera etapa 10 puntos estratégicos de monitoreo en la comuna:

· Esq. Palguín con O’Higgins,

· Esq. Fresia con 0’Higgins,

· Esq. Ansorena con O’Higgins,

· Esq. Uruguay con Palguín,

· Cruce Camino al Volcán,

· Cruce Entrada a Villa Cordillera

· Rotonda de Salida a Villarrica

· Rotonda de Salida a Caburgua,

· Esq. Camino Internacional con Calle Obreque

· Cruce Camino a Curarrehue.

Por su parte, el Mayor Jorge Albistur, Comisario de la Novena Comisaria de Pucón, expresó la importancia de contar con un sistema de tele vigilancia para la ciudad, “junto con el personal Municipal, se georreferenció la ubicación de estas cámaras, con el objetivo de focalizar los lugares donde se concentraba más ilícitos para ser monitoreados. Asimismo, es muy necesario a raíz de los último hechos ocurridos, ya que los elementos tecnológicos, son de gran apoyo al momento de construir una determinada situación, para ser utilizada como evidencia y pueda ser aceptada como prueba”

Los trabajos de instalación comenzarán a contar del mes de noviembre, con un plazo de 60 días. Desde el municipio, señalan que esta es la primera etapa del sistema de cámaras de vigilancia para la comuna, contemplando una segunda fase a contar del mes marzo, con el objetivo de aumentar el número de monitoreo en otros sectores de Pucón.

Editor

Entradas recientes

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

54 segundos hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

23 minutos hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

1 hora hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

2 horas hace