Dicho trámite, históricamente recibe la postulación de 4.000 personas, entre los que se encuentran alumnos y alumnas postulantes y renovantes en nivel básico, medio y superior, que poseen un buen rendimiento académico e integran familias vulnerables.
Respecto a los beneficios, la jefa del Departamento de Asistencia Social de la Municipalidad de Temuco, Marcia Calderón, señaló que “son otorgados a un sector de la comunidad carente de recursos, que a través de esta vía obtiene un apoyo importante para la continuidad de sus estudios, entendiendo que la educación es el medio más importante de movilidad social”, recalcó Calderón.
Calderón informó que la postulación a dichas becas continuará hasta el viernes 28 de febrero, trámite que estará a cargo de profesionales asistentes sociales del Municipio de Temuco y que se llevará a cabo de lunes a viernes entre las 08:30 y 16:00 (horario continuado), en el internado del liceo Gabriela Mistral, ubicado en calle Vicuña Mackenna Nº 719.
Beca Presidente de la República
La beca Presidente de la República fue creada el año 1981 para beneficio de alumnos vulnerables y de excelencia académica de enseñanza media y enseñanza superior.
Podrán postular alumnos egresados de enseñanza básica y estudiantes que cursen entre 1º a 4º año de enseñanza media (postulación no válida para estudiantes que egresan de 4° medio). Quienes tengan promedio mínimo de nota 6.0 y acrediten documentalmente una situación socioeconómica deficiente (ingreso per cápita no debe superar los $ 120.222.-). Y tener domicilio familiar en la comuna de Temuco.
Beca Indígena
La beca Indígena fue creada el año 1991 para beneficio de estudiantes de ascendencia indígena y vulnerables, de enseñanza básica (2º ciclo), media y superior.
Podrán postular quienes cursen desde el segundo ciclo de enseñanza básica (5º básico) hasta 8º básico. Que además tengan nota 5.0 o superior. Ser de origen indígena o en caso de no poseer ningún apellido indígena deberá presentar “certificado de calidad indígena” extendido por Conadi. Tener una situación socioeconómica deficitaria (ingreso per cápita familiar no debe superar los $ 120.222.-) y finalmente, tener domicilio familiar en la comuna de Temuco. Requisitos similares para quienes cursan de 1º a 4º medio.
En tanto, podrán postular los alumnos de educación superior que posean origen indígena, que acrediten la calidad de alumno regular, que mantengan una nota 4,5 o superior y que acrediten un ingreso per cápita no superior a los $ 184.898.-
Cabe precisar, que mayor información sobre la documentación requerida y calendario para la postulación y renovación estará disponible en la página web de la Municipalidad de Temuco www.temuco.cl y en la página web de Junaeb.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…