Categorías: Política y Economía

Enjoy S.A. logra un EBITDA 550% sobre el año anterior

Ingresos aumentaron un 51,6% alcanzando la suma de $45.119 millones en el trimestre,  producto de la recuperación de la División Chile y la atenuación de la estacionalidad en Enjoy-Conrad Punta del Este.
Enjoy informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) los Estados Financieros correspondientes al segundo trimestre del ejercicio de 2014, alcanzando un EBITDA 550% superior al del mismo período del año anterior logrando $29.196 millones acumulados en el semestre.
Estos resultados se explican principalmente por la recuperación de los ingresos en un 51,6% en comparación al mismo período del año 2013 y un 36,7% con respecto al año 2012. Se alcanzaron $45.119 millones por todas sus operaciones, producto de la recuperación de los ingresos en sus operaciones en Chile, las cuales aumentaron un 11,5% y a la atenuación de la estacionalidad en Enjoy-Conrad en Punta del Este, Uruguay que aumentó sus ingresos en un 19,4%.
El margen EBITDA ascendió a 26,2%, superando en 9,7 pp a los 16,6% del 30 de junio de 2013. Esto se debe principalmente a que los costos de ventas aumentaron en menor proporción que los ingresos, producto de las mejoras generadas por las eficiencias y nuevo modelo de gestión implementado en la División Chile y la División Atlántico.
La utilidad acumulada ascendió a $5.823 millones monto inferior al año anterior explicado principalmente porque en el mismo período de 2013 en forma extraordinaria se registró una utilidad única producto de la adquisición de Conrad.
La compañía destacó que estos resultados consolidan el proceso de recuperación de los efectos  de la implementación de la ley de Alcohol y Tabaco en la División Chile, y las eficiencias operacionales producto del cambio en el modelo de gestión.
Respecto a Enjoy-Conrad Punta del Este en el período se logró atenuar la estacionalidad  logrando EBITDA positivo todos los meses del trimestre por primera vez en los últimos cuatro años. El aumento en sus ingresos es producto del aumento en sus visitas que fue de un  15%, aun cuando las visitas de turistas a Punta del Este disminuyeron en un 10% aproximadamente.
En relación a sus líneas de negocio el área de Juego aumentó un 58,8%, Alimentos y Bebidas un 10,5% y Hotel, un 66,2% comparado con el mismo trimestre del año anterior.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

51 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace