Artesanía en madera, lana y cuero, son algunos de los productos que ofrecen los 54 locales, atendidos por familias puconinas, que desde el año 1996 aportan al desarrollo productivo y turístico de la comuna.
En la ocasión, se presentó un sistema de alarma integral, con tecnología Wireless, apoyado por 21 sensores y controles remotos, el cual está ligado a dos centrales y conectadas a 6 teléfonos celulares, de modo de alertar potenciales ingresos de delincuentes. A su vez, el Centro Artesanal ya cuenta con un comité de Seguridad integrado por socios y dirigentes.
El Proyecto “Artesanos de Pucón en Alerta” fue aprobado por el consejo regional y financiado por el gobierno regional de la Araucanía a través del 2% Fndr seguridad ciudadana del año 2013, cuyo objetivo fue contribuir a la disminución de los delitos de robo, prevenir problemas y sensación de inseguridad y apoyar la labor de las instituciones de seguridad pública de nuestra comuna a través de la instalación de un sistema de alarmas y la creación del comité interno de seguridad.
En su oportunidad, el alcalde Carlos Barra anunció una gran noticia para la agrupación de artesanos “hoy entregamos la gran noticia, que extendemos el comodato del lugar donde está emplazada la feria, hasta el año 2020. Acuerdo que se logró gracias al honorable concejo”
Asimismo, el jefe comunal felicitó a la agrupación por el trabajo y la autogestión para lograr desarrollarse en su rubro “felicito estos artesanos, una de las agrupaciones más antiguas de la comuna, que con esfuerzo y perseverancia, han logrado autogestionar recursos para el desarrollo mismo de trabajo”
Por su parte, el Comisario de la Novena Comisaría Pucón, Mayor Jorge Albistur, destacó de forma positiva esta iniciativa, el cual viene apoyar la labor preventiva en la comuna “es fundamental que la agrupación considerada la variable de seguridad, ya que es un apoyo en el tema de seguridad en una comuna turística, los felicito y ahora asumimos una alianza entre carabineros y la agrupación, para dar seguridad y potenciar el turismo”.
De igual forma, la agrupación de artesanos financió y ejecutó con recursos propios, la remodelación de la galería, durante el mes de mayo, con un monto cercano a los 10 millones de pesos. Luis Ibáñez, presidente del centro artesanal Pucón, comentó de forma alegre la inauguración de estas nuevas instalaciones “contentos por ganar el proyecto del FNDR del 2% en alarmar y a su vez remodelamos la galería, techo, baños, pasillo, por lo cual estamos orgullos de este esfuerzo”
Ibáñez a su vez agradeció al jefe comunal por el constante apoyo “agradecemos al municipio y al alcalde Carlos Barra, a los concejales, por el apoyo que han entregado desde siempre”
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…