Categorías: Actualidad

Entregan 500 mil litros de agua a familias de sectores rurales de Temuco

La escasez de agua debido a la exigua cantidad de lluvia caída, sumado a las altas temperaturas registradas en lo que va corrido del año en curso, han afectado considerablemente a parte importante del territorio nacional y Temuco no escapa a esa realidad. Anticipándose a dicho escenario el municipio efectuó las gestiones con los organismos pertinentes para hacer frente al déficit hídrico comunal, que en las primeras tres semanas del 2014 alcanza un 58 por ciento menos de precipitaciones en relación a un año normal.

Para abordar esta realidad, diariamente la Municipalidad de Temuco distribuye 500 mil litros de agua a 2 mil 975 familias de diversos sectores rurales de la comuna. Labor que cumple el Comité de Emergencia a través de 17 camiones aljibes (3 municipales, 3 arrendados con fondos municipales y 11 arrendados por la ONEMI-Intendencia).

Así lo confirmó el Alcalde (s) de la Municipalidad de Temuco, Eduardo Castro Stone, quien precisó que diariamente se abastece de agua a 71 sectores rurales, 7 villas rurales, 2 sistemas de agua potable rural, 6 escuelas municipales y 2 consultorios.

Castro, agregó que para el 2014 el municipio destinó 175 millones de pesos, para la entrega de agua potable rural (10 millones más que el año anterior), recursos que de ser insuficientes –dijo- podrían ser suplementados por el Concejo Municipal. Adicionalmente, la Intendencia de La Araucanía destinó 185 millones de pesos para el arriendo de camiones aljibes.

“Todos saben que la situación de sequía ha sido muy grave, especialmente para la zona rural, quienes tienen una escasez de agua tremenda y que sigue en disminución ya que hay muchos pozos que normalmente abastecían de agua y hoy no lo hacen…Frente a esto, el municipio en coordinación con la Intendencia ha puesto a disposición de la ciudadanía 17 camiones aljibes”, ratificó la primera autoridad comunal subrogante.

De igual modo, Castro dio a conocer que existen gestiones avanzadas con Agua Araucanía y la Dirección de Obras Hidráulicas con el objeto de buscar soluciones para abastecer de agua potable para el periodo febrero-mayo a la comunidad de Mañío, donde viven 462 familias. Situación que se suma a los requerimientos de riego de calles no pavimentadas de la comuna, pero que la administración municipal priorizó distribuir agua para el consumo y no para el riego, sostuvo el Alcalde (s) de Temuco.

Prioridad

Cabe precisar que el año 2013 el municipio de Temuco benefició a un total de 3 mil 92 familias que se vieron afectadas por la falta de agua potable en sus hogares durante la época de verano, cifra que cada año aumenta al igual que los recursos destinados para abordar estas situaciones de emergencia.

A lo anterior, se sumó la entrega de 179 estanques de 500 litros de almacenamiento del vital elemento a igual número de familias, priorizándose aquellos casos en los cuales no contaban con acumuladores de agua o era muy poca la capacidad de almacenamiento en el hogar.

Asimismo, la Unidad Rural del municipio durante el 2013, realizó la construcción de 40 pozos profundos, con el fin de solucionar en algunos sectores la falta de agua. Trabajos que significaron recursos por 50 millones de pesos.

En el más breve plazo, la administración municipal consideró la adquisición de 100 estanques acumuladores de agua potable, con los cuales se espera disminuir el déficit comunal existente, costo que asumirá el municipio de Temuco por 4 millones de pesos.

Lladquihue, Pitraco, 5 Manzanos, Bollilco, Tromen Tubullinhue, Tranalhue, Lircay, Chanquin, Curaco, Chodco, Quelihue, Renanco, Catrimalal y Boyeco, son algunos de los sectores que diariamente el municipio de Temuco apoya con la entrega de agua potable, beneficiando de esta manera a numerosas familias de escasos recursos de los sectores más apartados del extenso territorio comunal.

admin

Entradas recientes

Quilapayún celebra 60 años con histórica presentación de la Cantata Santa María en Temuco

La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal…

4 horas hace

En Hospital de Lautaro:Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este fin…

4 horas hace

Corte de Temuco confirma condenas por homicidios de lesa humanidad en Victoria: hasta 20 años de presidio para militares y civil

En fallo unánime, el tribunal de alzada ratificó las condenas contra oficiales y soldados en…

4 horas hace

Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Colbún, Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este…

4 horas hace

Nuevo fondo de Sercotec beneficiará con hasta 9 millones a empresas y cooperativas que incorporen prácticas sostenibles en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) junto a la Subsecretaría de Economía, lanzaron "Crece Sostenible…

4 horas hace

Aguas Araucanía: 92% de medidores dañados han sido reemplazados en la región

Fueron 6800 medidores los que se congelaron producto de una histórica ola polar que afectó…

4 horas hace