Artesanía textil en telar, orfebrería, artesanía en madera y gastronomía indígena, entre otros aspectos culturales, podrán encontrar quienes visiten la primera versión de esta innovadora muestra cultural, la que se enmarca en la belleza de los paisajes rurales de la comuna lacustre.
La Feria está ubicada en el kilómetro 18 Villarrica – Licán Ray y la entrada es gratuita. En el lugar se ofrecerán para el deleite de los visitantes artesanía, gastronomía típica, juegos populares y música, ideal para visitar en familia.
Ruta Turística Newenche Villarrica- Licán Ray
Como una forma de incentivar el turismo en diferentes sectores privilegiados por la belleza de los paisajes de la comuna lacustre, un grupo de emprendedores de Villarrica y Lican-Ray, se asociaron con la finalidad de crear una ruta turística que rescata nuestro patrimonio cultural a través de cuatro áreas de servicios, como son alojamiento e infraestructura; guías turísticos locales; gastronomía y productos artesanales.
Rutas Turísticas guiadas
Estas rutas turísticas tienen como objetivo que los visitantes admiren y disfrutes de la belleza natural que posee Villarrica, así como también que conozcan y aprendan de nuestras tradiciones, siguiendo un itinerario predeterminado.
Rutas
Trekking de Interpretación Vulcanológico en Voipir Seco – Pino Huacho; Trekking a glaciar Pichillancahue; Taller de artesanía en lana y gastronomía; Taller de patrimonio cultural y natural de la Araucanía; Taller de flora y yerbas medicinales; Taller de cosmovisión y cultura Mapuche.
Cabe destacar que en el Centro Cultural Mapuche Wenteche Mapu, ubicado en el centro de la ciudad, en la esquina de avenida Pedro de Valdivia con calle Julio Zegers, se encuentra un lugar habilitado donde los interesados pueden conocer la disponibilidad de tours, así como también en www.rutanewenche.cl.
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…
Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…