Categorías: Actualidad

Estudiante de la Universidad Mayor prepara primera Feria Outdoor de Malalcahuello

En un entorno único, la iniciativa combinará lo mejor de la gastronomía local y las experiencias al aire libre.

Este sábado 4 de octubre es la fecha que Marcelo Muñoz -egresado de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor sede Temuco- eligió para dar vida a la Primera Feria Outdoor de Malalcahuello, comuna de Curacautín (102 kilómetros de Temuco). Ese día, este joven reunirá lo mejor de la gastronomía cordillerana y, además, brindará un espacio para la práctica de pesca deportiva, las cabalgatas campestres y la aventura de conducir una cuadrimoto, entre otras actividades.

“La propuesta de valor que estoy haciendo es de una primera feria turística outdoor para la zona de Curacautín. Además de stands de comida típica con quesos, pastelería o carne de jabalí; quienes asistan podrán realizar fly fishing (pesca con mosca), pasear en cuadrimotos o motos orugas, observar una exhibición de caballos corraleros y obtener información sobre actividades de alta montaña”, detalla el joven emprendedor.

La Feria Outdoor de Malalcahuello, que espera reunir a unas 500 personas, se realizará en el kilómetro 9 de la ruta entre Curacautín y Malacahuello, en un predio con atractivos naturales característicos de la zona y desde el cual se pueden apreciar los volcanes Llaima, Lonquimay y Sierra Nevada.

Espíritu emprendedor

El sello formativo de la Universidad Mayor es el incubar espíritus emprendedores, profesionales que sean capaces no sólo de dominar el área de conocimiento específico de su disciplina, también de integrarse a equipos multidisciplinarios y desarrollar sus propios proyectos. Marcelo Muñoz es un ejemplo de este sello.

“Siempre he tenido un perfil de gestión. He tratado de abrir mi campo de acción no sólo desde lo convencional como médico veterinario, sino, además, de tener la posibilidad de emprender, y claro, en eso el sello de emprendimiento de la Universidad Mayor me ayuda mucho”, relata Marcelo.

Además, cuenta este joven, que es la universidad la que lo está apoyando. “La iniciativa surge con el apoyo de Letty Barrientos, ingeniera comercial y docente de la universidad. Gracias a su gestión se cuenta con un stand de Pyme Crece, muy importante para el desarrollo y respaldo de la feria. El sello de esta iniciativa son las alianzas estratégicas que tienen por objeto vincular las microempresas y empresas turísticas de la zona”, relata.

Marcelo Muñoz cuenta que el modelo de negocios es “bajo adhesión voluntaria. Aquí no se persigue un fin económico inmediato, sino que crear la marca, por eso es importante que el riesgo se disminuya al máximo. Los patrocinadores están listos y cada día se van sumando más”.

Así, el sábado 4 de octubre, a partir de las 14 horas, será el día en que la Primera Feria Outdoor de Malalcahuello  ponga a prueba el espíritu emprendedor de este joven, que con trabajo y dedicación consiguió  reunir lo mejor de la zona de Curacautín y Lonquimay para ponerlo a disposición de los turistas de toda la Región de la Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace