Categorías: Comunas

Comenzó curso "Proceso de Importación" en Villarrica dirigido a microempresarios de la zona

Con la bienvenida de parte de la directora regional de Sercotec, Paola Moncada Venegas y del Gobernador de la Provincia de Cautín José Montalva, comenzó el curso “Proceso de Importación” que impulsa la institución de fomento en la región y que busca entregar herramientas a los emprendedores que quieran importar mercaderías e insumos para sus respectivos negocios.

Este curso se realiza en la ciudad de Villarrica y tuvo una versión anterior en el mes de agosto, en Temuco.

"Los participantes conocerán de manera integral el proceso de internacionalización aplicado a las micro y pequeñas empresas y experimentarán en forma práctica un proceso de importación, que permitirá fortalecer sus negocios y de esta manera contribuir al desarrollo económico local", dijo Paola Moncada.

Por su parte, el Gobernador de la provincia de Cautín, José Montalba, valoró la importancia de la realización de este curso y el aporte al desarrollo de estos pequeños y medianos empresarios.

"Lo que logran ellos, es dinamizar la economía en lugares donde el Estado no llega, donde las posibilidades y los puestos de trabajo no existen, ellos lo hacen existir. Asi que, obviamente el gobierno va a apoyar y fomentar este tipo de emprendimientos que son exportables, ya que hay valor agregado en lo que ellos hacen y ese es el futuro de Chile", puntualizó.

Algunos de los contenidos que tiene este curso son, formas de pago, normas internacionales, normas de origen, barreras arancelarias, incentivos a las importaciones, detección de oportunidades para definir que importar, búsqueda, selección y negociación con los proveedores, costos transaccionales, cobertura, y forma de pago de la operación, selección del transporte y contratación de seguros, tramitación aduanera y retiro de mercaderías, canales de ventas, representación y distribución, ejercicios prácticos de un proceso de importación.

¿Quiénes participan?

Participan de este curso empresarios de los sectores productivos manufacturero, turismo y comercio, con al menos 6 meses de iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, con domicilio comercial en la región de La Araucanía, que tributan en primera categoría, afectas a IVA y acrediten ventas inferiores a 25.000 UF anuales.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace