Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de Nueva Imperial representan al país en Feria Mexicana de Ciencias

Los estudiantes ganaron el primer lugar en el Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología el año pasado, y su premio fue representar al país en una de las ferias más importantes del continente.

Nicol Mena y Camilo Sanhueza, junto a su profesora de ciencias, Oriana Salazar, nunca imaginaron que el proyecto científico que desarrollaron en las aulas del Colegio San Francisco de Asís de Nueva Imperial les traería tantas satisfacciones, incluida la posibilidad de participar en una de las ferias científicas más importantes del continente.

Pero la investigación “Electroárbol: estudio de la capacidad electrolítica de los árboles canelo, eucaliptus, olivo y maqui” resultó ser tan innovadora a nivel científico, que no sólo los hizo merecedores del primer lugar en el Congreso Escolar de Ciencia y Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT a nivel regional, sino también a nivel nacional.

De 43 proyectos que presentaron estudiantes de todo el país, los oriundos de la comuna de Nueva Imperial se impusieron en la categoría “Ciencia Educación Media” el 2013 y su premio llegó el pasado 11 de octubre, cuando se embarcaron rumbo a México para participar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2014, convirtiéndose en los jóvenes representantes del desarrollo científico del país.

En la ocasión, Nicol y Camilo mostraron la investigación que por meses llevaron a cabo para determinar la capacidad energética en árboles presentes en la comuna de Nueva Imperial, tomando como punto de partida el fenómeno de electrólisis.

Su investigación y otros 266 trabajos realizados por estudiantes provenientes de México, Colombia y Perú deslumbraron a la comunidad azteca durante una semana con iniciativas innovadoras y creativas, que reflejaron que los jóvenes latinoamericanos pueden aportar al desarrollo mundial con el conocimiento sobre ciencias sociales, exactas, naturales, medicina y salud, computación, entre otras.

Experiencias

Para la profesora Oriana Salazar, con este viaje culmina un año lleno de aprendizajes y significa un enorme reconocimiento al esfuerzo, la perseverancia y las capacidades de los estudiantes. “Esta experiencia fue maravillosa y es un premio al esfuerzo de los estudiantes. A los niños le ha abierto nuevos horizontes y a mí, como profesora, me motiva a seguir trabajando con los estudiantes”, aseguró.

En su arribo a tierras temuquenses, los jóvenes científicos tampoco disimularon su gran alegría y emoción por la experiencia que vivieron a más de 7 mil kilómetros de su hogar.

“A todos en México les gustó mucho nuestro proyecto científico por su rigurosidad e innovación, lo que nos dejó muy contentos. La verdad es que todo lo que ha ocurrido desde que ganamos el Congreso Regional ha sido la experiencia más maravillosa que he vivido. Mostrar mi trabajo y que se reconozca, tanto a nivel nacional como internacional, ha sido muy gratificante”, sostuvo Camilo.

Su compañera Nicol también expresó su alegría tras participar en la feria, asegurando que “nuestra experiencia en México fue muy enriquecedora y educativa. En los cinco días que estuvimos compartimos con otras culturas, otros jóvenes y mostramos nuestro trabajo, que fue muy valorado por las personas allá. Esta experiencia, con cada una de sus etapas, ha estado llena de gratificaciones y aprendizajes”.

Cabe destacar que los estudiantes también mostrarán su investigación en el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología 2014, como proyecto invitado. En su décima segunda versión, este evento congregará a 42 escolares exponentes de toda la región, que exhibirán sus investigaciones a la comunidad los días 23 y 24 de noviembre en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace