Categorías: Comunas

En Purén se realizó el primer Ayekantún

La actividad consistió en la presentación de danzas y canto del pueblo mapuche, desde la mirada educativa.

Con una masiva presencia de estudiantes de la comuna de Purén, provenientes de las diversas unidades educativas, principalmente rurales, se realizó la primera versión del Ayenkantún Mapuche, actividad que consistió principalmente en la presentación de danzas y canto del pueblo mapuche, con el punto de vista y asesoría de los educadores tradicionales de la comuna, quienes trabajan al alero del departamento de educación municipal. Esta actividad fue organizada por el área extraescolar municipal, dirigida por Francisco Riffo y el área intercultural de educación, que es llevada a cabo por el profesional José Huichalao.

En la oportunidad participaron el alcalde de la comuna Jorge Rivera Leal, el director de educación municipal Luis Catalán Carrillo, los educadores tradicionales de los establecimientos urbanos y rurales, profesores encargados de las unidad educativas, apoderados y alumnos.

Cabe señalar que los estudiantes pureninos desde la pre – básica reciben la enseñanza respecto a la cosmovisión del pueblo mapuche y palabras en mapudungün, todo con el fin de empapar desde la primera infancia a los estudiantes con la cultura mapuche.

Para Luis Catalán Carrillo, director de educación comunal este encuentro forma parte de las actividades extraescolares preparadas por y para los estudiantes durante este segundo semestre escolar, además se pretende fomentar la cultura mapuche en las diversas unidades educativas, precisó.

En tanto, la primera autoridad local, manifestó su satisfacción por esta novedosa actividad, donde la danza y los cánticos con motivo mapuche estuvieron presentes. el jefe comunal se dio tiempo para señalar " Durante estos casi dos años que llevamos en la administración comunal hemos dado real importancia a la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, demostrándolo con actividades artísticas como esta y además aumentando la dotación de educadores tradicionales en nuestras escuelas" señaló la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

34 minutos hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

2 horas hace

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…

2 horas hace

Más de 3 mil cupos ofrece La Araucanía para la modalidad flexible en Educación

Un importante avance en materia de revinculación educativa es el que está desarrollando el equipo…

3 horas hace

Santo Tomás Temuco destacó gran aporte a la comunidad con más de 6.500 atenciones al año en sus clínicas de UST, IP y CFT.

Mediante una solemne ceremonia se realizó la Inauguración del Año académico 2025, donde la rectora…

4 horas hace

Con participación ciudadana en Victoria se realizó la Cuenta Pública 2024

Ante un masivo público en el Auditorio del Centro Cultural Waldo Orellana Jara, el alcalde…

5 horas hace