Categorías: Comunas

En Purén se realizó el primer Ayekantún

La actividad consistió en la presentación de danzas y canto del pueblo mapuche, desde la mirada educativa.

Con una masiva presencia de estudiantes de la comuna de Purén, provenientes de las diversas unidades educativas, principalmente rurales, se realizó la primera versión del Ayenkantún Mapuche, actividad que consistió principalmente en la presentación de danzas y canto del pueblo mapuche, con el punto de vista y asesoría de los educadores tradicionales de la comuna, quienes trabajan al alero del departamento de educación municipal. Esta actividad fue organizada por el área extraescolar municipal, dirigida por Francisco Riffo y el área intercultural de educación, que es llevada a cabo por el profesional José Huichalao.

En la oportunidad participaron el alcalde de la comuna Jorge Rivera Leal, el director de educación municipal Luis Catalán Carrillo, los educadores tradicionales de los establecimientos urbanos y rurales, profesores encargados de las unidad educativas, apoderados y alumnos.

Cabe señalar que los estudiantes pureninos desde la pre – básica reciben la enseñanza respecto a la cosmovisión del pueblo mapuche y palabras en mapudungün, todo con el fin de empapar desde la primera infancia a los estudiantes con la cultura mapuche.

Para Luis Catalán Carrillo, director de educación comunal este encuentro forma parte de las actividades extraescolares preparadas por y para los estudiantes durante este segundo semestre escolar, además se pretende fomentar la cultura mapuche en las diversas unidades educativas, precisó.

En tanto, la primera autoridad local, manifestó su satisfacción por esta novedosa actividad, donde la danza y los cánticos con motivo mapuche estuvieron presentes. el jefe comunal se dio tiempo para señalar " Durante estos casi dos años que llevamos en la administración comunal hemos dado real importancia a la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, demostrándolo con actividades artísticas como esta y además aumentando la dotación de educadores tradicionales en nuestras escuelas" señaló la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace