Categorías: Comunas

En Purén se realizó el primer Ayekantún

La actividad consistió en la presentación de danzas y canto del pueblo mapuche, desde la mirada educativa.

Con una masiva presencia de estudiantes de la comuna de Purén, provenientes de las diversas unidades educativas, principalmente rurales, se realizó la primera versión del Ayenkantún Mapuche, actividad que consistió principalmente en la presentación de danzas y canto del pueblo mapuche, con el punto de vista y asesoría de los educadores tradicionales de la comuna, quienes trabajan al alero del departamento de educación municipal. Esta actividad fue organizada por el área extraescolar municipal, dirigida por Francisco Riffo y el área intercultural de educación, que es llevada a cabo por el profesional José Huichalao.

En la oportunidad participaron el alcalde de la comuna Jorge Rivera Leal, el director de educación municipal Luis Catalán Carrillo, los educadores tradicionales de los establecimientos urbanos y rurales, profesores encargados de las unidad educativas, apoderados y alumnos.

Cabe señalar que los estudiantes pureninos desde la pre – básica reciben la enseñanza respecto a la cosmovisión del pueblo mapuche y palabras en mapudungün, todo con el fin de empapar desde la primera infancia a los estudiantes con la cultura mapuche.

Para Luis Catalán Carrillo, director de educación comunal este encuentro forma parte de las actividades extraescolares preparadas por y para los estudiantes durante este segundo semestre escolar, además se pretende fomentar la cultura mapuche en las diversas unidades educativas, precisó.

En tanto, la primera autoridad local, manifestó su satisfacción por esta novedosa actividad, donde la danza y los cánticos con motivo mapuche estuvieron presentes. el jefe comunal se dio tiempo para señalar " Durante estos casi dos años que llevamos en la administración comunal hemos dado real importancia a la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, demostrándolo con actividades artísticas como esta y además aumentando la dotación de educadores tradicionales en nuestras escuelas" señaló la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

15 horas hace