Categorías: Comunas

En Purén se realizó el primer Ayekantún

La actividad consistió en la presentación de danzas y canto del pueblo mapuche, desde la mirada educativa.

Con una masiva presencia de estudiantes de la comuna de Purén, provenientes de las diversas unidades educativas, principalmente rurales, se realizó la primera versión del Ayenkantún Mapuche, actividad que consistió principalmente en la presentación de danzas y canto del pueblo mapuche, con el punto de vista y asesoría de los educadores tradicionales de la comuna, quienes trabajan al alero del departamento de educación municipal. Esta actividad fue organizada por el área extraescolar municipal, dirigida por Francisco Riffo y el área intercultural de educación, que es llevada a cabo por el profesional José Huichalao.

En la oportunidad participaron el alcalde de la comuna Jorge Rivera Leal, el director de educación municipal Luis Catalán Carrillo, los educadores tradicionales de los establecimientos urbanos y rurales, profesores encargados de las unidad educativas, apoderados y alumnos.

Cabe señalar que los estudiantes pureninos desde la pre – básica reciben la enseñanza respecto a la cosmovisión del pueblo mapuche y palabras en mapudungün, todo con el fin de empapar desde la primera infancia a los estudiantes con la cultura mapuche.

Para Luis Catalán Carrillo, director de educación comunal este encuentro forma parte de las actividades extraescolares preparadas por y para los estudiantes durante este segundo semestre escolar, además se pretende fomentar la cultura mapuche en las diversas unidades educativas, precisó.

En tanto, la primera autoridad local, manifestó su satisfacción por esta novedosa actividad, donde la danza y los cánticos con motivo mapuche estuvieron presentes. el jefe comunal se dio tiempo para señalar " Durante estos casi dos años que llevamos en la administración comunal hemos dado real importancia a la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, demostrándolo con actividades artísticas como esta y además aumentando la dotación de educadores tradicionales en nuestras escuelas" señaló la autoridad.

Editor

Entradas recientes

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

2 horas hace

En La Araucanía más de 10 mil hectáreas de cereales y cerca de 15 mil animales del sector agrícola fueron asegurados con subsidio estatal

A nivel nacional las pólizas subsidiadas de Agroseguros subieron de 14 mil a más de…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de…

4 horas hace

Colectivo Doble Cara celebra su primer aniversario con un festival gratuito de la escena indie de Temuco

La cita es este sábado 12 de abril de 2025, desde las 15:00 horas, en…

4 horas hace

UFROTeatro invita al estreno de la obra “Los Ninis” en el Aula Magna

La obra, escrita y dirigida por Oscar Salinas, tiene una duración de 50 minutos y…

5 horas hace

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

1 día hace