Jóvenes científicos de La Araucanía expondrán sus proyectos en Congreso de EXPLORA

Toda la comunidad está invitada a conocer los trabajos de jóvenes de quinto básico a tercero medio de la región, que se expondrán los días 23 y 24 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la Ufro.

Durante varios meses, escolares de distintos puntos de la región de La Araucanía trabajaron en la elaboración de proyectos de investigación para ser presentados en el XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, iniciativa del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, que reúne anualmente a jóvenes investigadores en un encuentro científico y tecnológico.

21 fueron los trabajos seleccionados en nuestra región, los que se presentarán a la comunidad los días 23 y 24 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la Ufro. De todos ellos, dos serán los elegidos para representar a La Araucanía en el XV Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, que se celebrará el próximo mes en Santiago.

Serán 42 estudiantes de quinto año básico a tercer año medio, provenientes de Renaico, Collipulli, Purén, Lonquimay, Curarrehue, Traiguén, Pucón, Nueva Imperial, Padre Las Casas y Temuco, los que expondrán sus investigaciones al público y al jurado, compuesto por destacados científicos y científicas de la región.

Las investigaciones

El efecto de la aplicación de extractos de té en el crecimiento de la ballica, el carbón biológico como biofertilizante, la arpillera como posible aislante del ruido ambiental o el potencial que tiene un tipo de arácnido como predictor de cambios meteorológicos son algunos de los fenómenos a los cuales los jóvenes científicos intentaron dar respuesta tomando el camino de la investigación.

De este modo, la comunidad podrá apreciar los resultados de un recorrido en el que los estudiantes comenzaron a observar el mundo que los rodea con otros ojos, desarrollaron la curiosidad frente a fenómenos que antes aparecían inadvertidos y aprendieron que la investigación científica es una senda para dar respuesta a sus inquietudes, generar nuevos conocimientos y aportar a la sociedad.

Los asistentes también podrán visitar una decena de stands de proyectos científicos invitados, como “Imake: Robótica, Capacitaciones y Proyectos Educativos”, Atlas Itinerante de la UC Temuco, “eDiVo: Potenciando Habilidades Espaciales con Vehículos Aéreos No Tripulados”, entre otros.

En la ocasión, además, se presentará la investigación “Electroárbol: estudio de la capacidad electrolítica de los árboles canelo, eucaliptus, olivo y maqui”, de estudiantes del Colegio San Francisco de Asís de Nueva Imperial, que recientemente representó al país en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2014.

Toda la comunidad regional está invitada a visitar esta feria gratuita, que busca fomentar el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología, y potenciar talentos en todo el país. El horario de visitas del jueves es de 11:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas, y viernes de 09:30 a 12:30 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace