Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de Temuco y Vilcún descubren la labor científica en INIA Carillanca

Cuatro jóvenes de la región vivieron la experiencia de ser científicos por un día en el centro de investigación regional.

Como es habitual, el Centro Regional de Investigación INIA Carillanca abrió sus puertas para recibir a estudiantes de educación media, con el fin de que mediante una pasantía de un día conozcan el quehacer científico que se lleva a cabo en los laboratorios y experimenten el mundo de la ciencia en primera persona.

En esta oportunidad, cuatro estudiantes de cuarto medio del Complejo Educacional Padre Nicolás de Vilcún y el Colegio Montessori de Temuco llegaron hasta los laboratorios de calidad de leche y de trigo, para participar en esta actividad organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYCT Región de La Araucanía e INIA Carillanca.

En la jornada, los estudiantes aprendieron cómo se efectúan los análisis de calidad, manipularon muestras y trabajaron con los distintos equipos del laboratorio, lo que para todos constituyó un enriquecedor espacio para conocer la labor científica de una manera distinta a la habitual, más práctica y cercana.

Abraham Angulo, alumno del Complejo Educacional Padre Nicolás de Vilcún, aseguró que “es súper bueno poder visitar laboratorios como éste y conocer cómo son los procedimientos para analizar la calidad del trigo. Nosotros siempre nos acercamos a la ciencia escuchando, a través de la materia que nos pasan, entonces creo que es beneficioso que acá podamos practicar estos contenidos”.

Similar opinión tuvo Pamela Caro, estudiante del Colegio Montessori, quien aseguró que “por lo general, en el colegio no tenemos la oportunidad de trabajar en el laboratorio; lo que hacemos, más bien, es observar los implementos. Por lo tanto esta jornada fue súper buena, sobre todo porque pudimos trabajar en el proceso”.

Esta pasantía de investigación es una actividad desarrollada en el marco del convenio de colaboración del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía e INIA Carillanca, alianza que busca acercar la ciencia a niños, niñas y jóvenes, y fomentar el surgimiento de vocaciones científicas en nuestra zona.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace