Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes de Temuco y Vilcún descubren la labor científica en INIA Carillanca

Cuatro jóvenes de la región vivieron la experiencia de ser científicos por un día en el centro de investigación regional.

Como es habitual, el Centro Regional de Investigación INIA Carillanca abrió sus puertas para recibir a estudiantes de educación media, con el fin de que mediante una pasantía de un día conozcan el quehacer científico que se lleva a cabo en los laboratorios y experimenten el mundo de la ciencia en primera persona.

En esta oportunidad, cuatro estudiantes de cuarto medio del Complejo Educacional Padre Nicolás de Vilcún y el Colegio Montessori de Temuco llegaron hasta los laboratorios de calidad de leche y de trigo, para participar en esta actividad organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYCT Región de La Araucanía e INIA Carillanca.

En la jornada, los estudiantes aprendieron cómo se efectúan los análisis de calidad, manipularon muestras y trabajaron con los distintos equipos del laboratorio, lo que para todos constituyó un enriquecedor espacio para conocer la labor científica de una manera distinta a la habitual, más práctica y cercana.

Abraham Angulo, alumno del Complejo Educacional Padre Nicolás de Vilcún, aseguró que “es súper bueno poder visitar laboratorios como éste y conocer cómo son los procedimientos para analizar la calidad del trigo. Nosotros siempre nos acercamos a la ciencia escuchando, a través de la materia que nos pasan, entonces creo que es beneficioso que acá podamos practicar estos contenidos”.

Similar opinión tuvo Pamela Caro, estudiante del Colegio Montessori, quien aseguró que “por lo general, en el colegio no tenemos la oportunidad de trabajar en el laboratorio; lo que hacemos, más bien, es observar los implementos. Por lo tanto esta jornada fue súper buena, sobre todo porque pudimos trabajar en el proceso”.

Esta pasantía de investigación es una actividad desarrollada en el marco del convenio de colaboración del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía e INIA Carillanca, alianza que busca acercar la ciencia a niños, niñas y jóvenes, y fomentar el surgimiento de vocaciones científicas en nuestra zona.

prensa

Entradas recientes

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

2 horas hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

2 horas hace

Malleco se suma a campaña de José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…

2 horas hace

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

3 horas hace

Cómo un uniforme personalizado refuerza la identidad de un recinto de salud

Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…

3 horas hace

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

14 horas hace