Categorías: Actualidad

Ex internos de unidades penales se capacitan en talleres de microemprendimiento en Temuco

Se trata de 15 usuarios que participan del Programa de Apoyo Postpenitenciario y que se encuentran en proceso de eliminación de antecedentes  penales.

El Centro de Apoyo para la Integración Social CAIS, es una unidad del Sistema Postpenitenciario que tiene por objetivo gestionar los planes  y programas de asistencia a las personas que habiendo cumplido sus condenas, requieran de apoyo para su reinserción social.

En este sentido es que a través del Programa de Apoyo  Postpenitenciario que depende del CAIS, de desarrollaron 2 cursos de capacitación que beneficiaron a 15 usuarios. Uno de ellos  “Gestión Microempresarial” y el otro  “instalaciones sanitarias” los cuales fueron impartidos por el Organismo Técnico Capacitador SOGEDECAP.

La  Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf valoró la iniciativa y aseveró que uno de los énfasis que se propone el Ministerio de Justicia es favorecer la rehabilitación  y reinserción social.

-“Ellos han tomado la decisión y  la oportunidad de capacitarse, aprendiendo a  desarrollar  nuevas competencias que les permitan sustentar a sus familias el día de mañana. Para el Ministerio de Justicia es muy importante, promover este tipo de acciones  que incentiven la rehabilitación y reinserción de quienes si bien en algún momento de la vida equivocaron su camino, tienen todas  las ganas  de superarse y salir adelante”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

El primer curso de microemprendimiento tuvo una duración de 60 horas en el cual se entregaron las herramientas para el trabajo independiente, privilegiando la presentación de un plan de negocios y una coordinación con la red existente, a objeto de garantizar la implementación de dicho proyecto laboral.

Por otro lado el curso de “Instalaciones Sanitarias” se orientó tanto al trabajo dependiente como independiente, desarrollando competencias laborales en cuanto a la instalación de estos artefactos propiamente tal y lo relacionado con empalmes, uniones de ductos, grifería, y soldadura entre otros.

Los 15 usuarios recibieron su certificación a través de una ceremonia que efectuó en el Hotel Nicolás,  que contó con la presencia de la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf, el Director Regional de Gendarmería Coronel Luis López Cisterna, y el Jefe (S) del Centro de Apoyo para la Integración social CAIS, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace