Categorías: Actualidad

Ex internos de unidades penales se capacitan en talleres de microemprendimiento en Temuco

Se trata de 15 usuarios que participan del Programa de Apoyo Postpenitenciario y que se encuentran en proceso de eliminación de antecedentes  penales.

El Centro de Apoyo para la Integración Social CAIS, es una unidad del Sistema Postpenitenciario que tiene por objetivo gestionar los planes  y programas de asistencia a las personas que habiendo cumplido sus condenas, requieran de apoyo para su reinserción social.

En este sentido es que a través del Programa de Apoyo  Postpenitenciario que depende del CAIS, de desarrollaron 2 cursos de capacitación que beneficiaron a 15 usuarios. Uno de ellos  “Gestión Microempresarial” y el otro  “instalaciones sanitarias” los cuales fueron impartidos por el Organismo Técnico Capacitador SOGEDECAP.

La  Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf valoró la iniciativa y aseveró que uno de los énfasis que se propone el Ministerio de Justicia es favorecer la rehabilitación  y reinserción social.

-“Ellos han tomado la decisión y  la oportunidad de capacitarse, aprendiendo a  desarrollar  nuevas competencias que les permitan sustentar a sus familias el día de mañana. Para el Ministerio de Justicia es muy importante, promover este tipo de acciones  que incentiven la rehabilitación y reinserción de quienes si bien en algún momento de la vida equivocaron su camino, tienen todas  las ganas  de superarse y salir adelante”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

El primer curso de microemprendimiento tuvo una duración de 60 horas en el cual se entregaron las herramientas para el trabajo independiente, privilegiando la presentación de un plan de negocios y una coordinación con la red existente, a objeto de garantizar la implementación de dicho proyecto laboral.

Por otro lado el curso de “Instalaciones Sanitarias” se orientó tanto al trabajo dependiente como independiente, desarrollando competencias laborales en cuanto a la instalación de estos artefactos propiamente tal y lo relacionado con empalmes, uniones de ductos, grifería, y soldadura entre otros.

Los 15 usuarios recibieron su certificación a través de una ceremonia que efectuó en el Hotel Nicolás,  que contó con la presencia de la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf, el Director Regional de Gendarmería Coronel Luis López Cisterna, y el Jefe (S) del Centro de Apoyo para la Integración social CAIS, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace