Categorías: Actualidad

Ex internos de unidades penales se capacitan en talleres de microemprendimiento en Temuco

Se trata de 15 usuarios que participan del Programa de Apoyo Postpenitenciario y que se encuentran en proceso de eliminación de antecedentes  penales.

El Centro de Apoyo para la Integración Social CAIS, es una unidad del Sistema Postpenitenciario que tiene por objetivo gestionar los planes  y programas de asistencia a las personas que habiendo cumplido sus condenas, requieran de apoyo para su reinserción social.

En este sentido es que a través del Programa de Apoyo  Postpenitenciario que depende del CAIS, de desarrollaron 2 cursos de capacitación que beneficiaron a 15 usuarios. Uno de ellos  “Gestión Microempresarial” y el otro  “instalaciones sanitarias” los cuales fueron impartidos por el Organismo Técnico Capacitador SOGEDECAP.

La  Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf valoró la iniciativa y aseveró que uno de los énfasis que se propone el Ministerio de Justicia es favorecer la rehabilitación  y reinserción social.

-“Ellos han tomado la decisión y  la oportunidad de capacitarse, aprendiendo a  desarrollar  nuevas competencias que les permitan sustentar a sus familias el día de mañana. Para el Ministerio de Justicia es muy importante, promover este tipo de acciones  que incentiven la rehabilitación y reinserción de quienes si bien en algún momento de la vida equivocaron su camino, tienen todas  las ganas  de superarse y salir adelante”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

El primer curso de microemprendimiento tuvo una duración de 60 horas en el cual se entregaron las herramientas para el trabajo independiente, privilegiando la presentación de un plan de negocios y una coordinación con la red existente, a objeto de garantizar la implementación de dicho proyecto laboral.

Por otro lado el curso de “Instalaciones Sanitarias” se orientó tanto al trabajo dependiente como independiente, desarrollando competencias laborales en cuanto a la instalación de estos artefactos propiamente tal y lo relacionado con empalmes, uniones de ductos, grifería, y soldadura entre otros.

Los 15 usuarios recibieron su certificación a través de una ceremonia que efectuó en el Hotel Nicolás,  que contó con la presencia de la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf, el Director Regional de Gendarmería Coronel Luis López Cisterna, y el Jefe (S) del Centro de Apoyo para la Integración social CAIS, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

8 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

14 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

14 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

14 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

14 horas hace