Categorías: Actualidad

Ex internos de unidades penales se capacitan en talleres de microemprendimiento en Temuco

Se trata de 15 usuarios que participan del Programa de Apoyo Postpenitenciario y que se encuentran en proceso de eliminación de antecedentes  penales.

El Centro de Apoyo para la Integración Social CAIS, es una unidad del Sistema Postpenitenciario que tiene por objetivo gestionar los planes  y programas de asistencia a las personas que habiendo cumplido sus condenas, requieran de apoyo para su reinserción social.

En este sentido es que a través del Programa de Apoyo  Postpenitenciario que depende del CAIS, de desarrollaron 2 cursos de capacitación que beneficiaron a 15 usuarios. Uno de ellos  “Gestión Microempresarial” y el otro  “instalaciones sanitarias” los cuales fueron impartidos por el Organismo Técnico Capacitador SOGEDECAP.

La  Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf valoró la iniciativa y aseveró que uno de los énfasis que se propone el Ministerio de Justicia es favorecer la rehabilitación  y reinserción social.

-“Ellos han tomado la decisión y  la oportunidad de capacitarse, aprendiendo a  desarrollar  nuevas competencias que les permitan sustentar a sus familias el día de mañana. Para el Ministerio de Justicia es muy importante, promover este tipo de acciones  que incentiven la rehabilitación y reinserción de quienes si bien en algún momento de la vida equivocaron su camino, tienen todas  las ganas  de superarse y salir adelante”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

El primer curso de microemprendimiento tuvo una duración de 60 horas en el cual se entregaron las herramientas para el trabajo independiente, privilegiando la presentación de un plan de negocios y una coordinación con la red existente, a objeto de garantizar la implementación de dicho proyecto laboral.

Por otro lado el curso de “Instalaciones Sanitarias” se orientó tanto al trabajo dependiente como independiente, desarrollando competencias laborales en cuanto a la instalación de estos artefactos propiamente tal y lo relacionado con empalmes, uniones de ductos, grifería, y soldadura entre otros.

Los 15 usuarios recibieron su certificación a través de una ceremonia que efectuó en el Hotel Nicolás,  que contó con la presencia de la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf, el Director Regional de Gendarmería Coronel Luis López Cisterna, y el Jefe (S) del Centro de Apoyo para la Integración social CAIS, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 minuto hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

12 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

17 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

25 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

30 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace