Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia participa en ceremonia de cierre del Programa de Apoyo Postpenitenciario de Gendarmería

Iniciativa liderada por el Centro de Apoyo para la Integración Social C.A.I.S, que es  una unidad del Sistema Postpenitenciario que tiene por objetivo gestionar los planes  y programas de asistencia a las personas que habiendo cumplido sus condenas, requieran de apoyo para su reinserción social.

La actividad de cierre del programa de apoyo postpenitenciario se cinscunscribe al trabajo metodológico que realiza el  C.A.I.S focalizando su accionar en un determinado número de usuarios, con los cuales se trabaja durante todo el año en la generación de competencias sociolaborales.

En este sentido la Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf, felicitó a cada usuario valorando el esfuerzo de querer salir adelante junto a sus familias, buscando alternativas para reinsertarse en la sociedad.

-“Como gobierno estamos trabajando fuertemente en materia de reinserción buscando a través de la capacitación, talleres, educación que las personas que cumplieron su condena puedan optar a tener oportunidades de reinsertarse social y laboralmente.  Sin duda no es una tarea fácil muchas veces se presentan obstáculos y falta de oportunidades por lo cual este programa es una herramienta de apoyo para lograr espacios en la sociedad”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf

Los profesionales del Centro de Apoyo para la Integración Social brindan orientación  a los usuarios de acuerdo a 4 componentes: atención, asistencia, capacitación, y colocación laboral. Un proceso que conlleva un tiempo considerable de acuerdo a cada persona y su historia particular.

La actividad se realizó en dependencias del hotel Nicolás de Temuco donde se les  premió por su compromiso y  motivación para cambiar el rumbo de sus vidas a través de la capacitación y el empleo. La autoridad de Justicia los instó a continuar el camino  que han elegido  con la convicción de querer recuperar el tiempo perdido junto a sus familias a través de nuevos nichos laborales, todo gracias a la capacitación técnica que entregan las duplas psicosociales del programa C.A.I.S que depende de Gendarmería.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

7 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

12 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace