Categorías: Actualidad

Gendarmería reinaugura y habilita dependencias del C.R.S. y C.A.I.S. de Temuco

El proyecto ejecutado forma parte del desafío estratégico de mejoramiento y modernización institucional, con el objetivo de poder brindar mejores condiciones a nuestros penados y usuarios.

Con la presencia de diversas autoridades nacionales y regionales se llevó a cabo la ceremonia de Corte de Cinta por Reinauguración y habilitación de las dependencias del Centro de Reinserción Social (C.R.S.) y Centro de Apoyo e Integración Social (C.A.I.S.) de Temuco, ubicado en calle Bulnes 751 de la ciudad de Temuco.

La actividad fue presidida por el Director Regional, coronel Luis P. López Cisterna, quien fue acompañado por la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf Henríquez y la Jefa Nacional del Departamento Postpenitenciario, Paula Espinoza Grandón, entre otras autoridades.

Durante la ceremonia, el capellán católico, Padre Guido Matamala y capellán evangélico Pastor Eladio Cerda, llevaron a cabo la bendición del edificio y la Machi Margarita Alecoy realizó una significativa rogativa mapuche, luego de la cual se procedió al descubrimiento de la Placa Institucional y el tradicional corte de cinta de las nuevas dependencias.

Al respecto, la Jefa Nacional del Departamento Postpenitenciario, Paula Espinoza Grandón, recalcó: “Hoy reinauguramos estas dependencias con el objetivo de brindar mejores condiciones laborales a los funcionarios y una mejor calidad de atención a los usuarios del sistema abierto y postpenitenciario, ejerciendo el derecho que les otorga el estado, de mejor forma. Además queremos destacar que en la Araucanía, el sello que le queremos dar a nuestra atención es la interculturalidad”.

Cabe destacar que los trabajos realizados en el edificio forman parte del desafío estratégico de mejoramiento en diversas áreas, con el objetivo de poder brindar mejores condiciones a nuestros usuarios y penados, que son más de 2 mil personas sólo en la provincia de Cautín.

Por su parte, el Jefe del C.R.S Temuco, Aldo Grilli destacó: “Se agradece la visión estratégica de las autoridades de nuestro servicio, que nos proporcionaron el apoyo y asesoría de este proyecto de mejoramiento de la infraestructura de este edificio y los recursos financieros para su ejecución, para ver hoy día materializada esta noble y esperada obra por parte de nuestros funcionarios y de la comunidad, que nos permitirá seguir asumiendo con éxito los desafíos del sistema abierto y postpenitenciario”.

El Proyecto fue ejecutado con un monto de $231.178.102 pesos y dentro de los principales trabajos de infraestructura podemos destacar: Cambio de pavimentos en el 100% del edificio, pintura de muros y cielo en dependencias habitables ( oficinas, salas de reuniones, auditorio y circulaciones), cambio de porcelanito en muros y pavimento de zonas húmedas ( baños y Cocinas ), instalación de red eléctrica 100% nueva como también equipos de iluminación y equipos de emergencia , instalación y climatización 100% nueva, habilitación baño para discapacitados, instalación Salva escaleras para discapacitados, habilitación de camarines para personal y habilitación de tres recintos destinados a oficinas aumentando la superficie en 19m2.

El Centro de Reinserción Social tiene como función técnica y estratégica el control e intervención respecto de las penas alternativas y sustitutivas establecidas en la Ley 18.216 y sus modificaciones en la Ley 20.603.

Por su parte el Centro de Apoyo e Integración Social orienta sus objetivos a brindar apoyo postpenitenciario a personas que han cumplido su condena en cualquiera de los diferentes subsistemas de Gendarmería, basando sus tareas en el Derecho Ley N° 409 e Indulto Conmutativo como normativa base de funcionamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace