Exitosa jornada musical vivió la Orquesta Sinfónica Juvenil

Más de mil quinientos espectadores y 150 minutos de música regalados al público regional, son las estadísticas de la doble jornada que brindó el pasado fin de semana la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de la Araucanía. Integrada por 73 jóvenes concertistas, la agrupación orquestal compartió su amor por la música en 2 conciertos gratuitos, que convocaron la asistencia masiva de la comunidad de Temuco y Lautaro, invitados por la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, FOJI.

La jornada partió el sábado 18 de octubre en la comuna de Lautaro, donde el renovado Centro Cultural recibió los acordes de la Sinfónica Regional, en lo que se transformó en el debut sobre la escena local para los nuevos integrantes del elenco 2014. Fue un encuentro cercano y acogedor, donde los lautarinos disfrutaron de un concierto docto, que lució el talento de los concertistas regionales con un programa atractivo y reconocible por el público.

Este programa musical incorporó obras de Mozart, Dvorak, Saint-Saëns, Mendelssohn y Beethoven, reconocidos compositores cuyos acordes representan un histórico recorrido por la música académica. Bellas melodías que fueron aplaudidas por un Teatro Municipal repleto de público, en un evento especial que cerró el ciclo de conciertos 2014 para la Sinfónica Juvenil de La Araucanía, llenando de música la tarde de domingo en la capital de La Araucanía.

La Sinfónica Juvenil culminó con gran éxito este desafío musical, asumiendo el liderazgo regional de un trabajo formativo que promueve el desarrollo de las futuras generaciones de músicos en Chile. La iniciativa impulsada por la FOJI, en una expresión artística que más allá del escenario, transformando en una experiencia donde los jóvenes comparten su talento y creatividad que los motiva a ver el mundo a través de la armonía de la música.

Iniciativa que se vivenció en las tablas, expresado en la solidez y coherencia de la interpretación musical del elenco, que mostró un gran nivel gracias al apoyo de cada uno de sus monitores. Trabajo académico representado en los siete capos de fila de la Filarmónica de Temuco, quienes aportan sus conocimientos y experiencia a la capacitación de los novatos intérpretes de la Sinfónica, en un proceso educativo que supervisa el desempeño individual y el ensamble orquestal.

Según palabras del director de la Sinfónica, Eduardo Gajardo, este año ha sido el cierre de un proceso donde el elenco ha logrado una mayor madurez artística, mezclado con el entusiasmo de los que la integraron por primera vez. Desde su formación en 2009, esta agrupación ha recogido el talento de diversas generaciones de concertistas novatos, muchos de los cuales han encontrado su camino profesional en la interpretación docta.

Eduardo Gajardo, expresó además que el futuro desafío de esta agrupación es seguir creciendo, manteniendo la formación de la orquesta y a sus actuales becados, pero también abriendo nuevos espacios para otros directores que amplíen la experiencia orquestal de este connotado elenco regional.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

3 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

3 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

4 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

4 horas hace