Exitosa jornada musical vivió la Orquesta Sinfónica Juvenil

Más de mil quinientos espectadores y 150 minutos de música regalados al público regional, son las estadísticas de la doble jornada que brindó el pasado fin de semana la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de la Araucanía. Integrada por 73 jóvenes concertistas, la agrupación orquestal compartió su amor por la música en 2 conciertos gratuitos, que convocaron la asistencia masiva de la comunidad de Temuco y Lautaro, invitados por la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile, FOJI.

La jornada partió el sábado 18 de octubre en la comuna de Lautaro, donde el renovado Centro Cultural recibió los acordes de la Sinfónica Regional, en lo que se transformó en el debut sobre la escena local para los nuevos integrantes del elenco 2014. Fue un encuentro cercano y acogedor, donde los lautarinos disfrutaron de un concierto docto, que lució el talento de los concertistas regionales con un programa atractivo y reconocible por el público.

Este programa musical incorporó obras de Mozart, Dvorak, Saint-Saëns, Mendelssohn y Beethoven, reconocidos compositores cuyos acordes representan un histórico recorrido por la música académica. Bellas melodías que fueron aplaudidas por un Teatro Municipal repleto de público, en un evento especial que cerró el ciclo de conciertos 2014 para la Sinfónica Juvenil de La Araucanía, llenando de música la tarde de domingo en la capital de La Araucanía.

La Sinfónica Juvenil culminó con gran éxito este desafío musical, asumiendo el liderazgo regional de un trabajo formativo que promueve el desarrollo de las futuras generaciones de músicos en Chile. La iniciativa impulsada por la FOJI, en una expresión artística que más allá del escenario, transformando en una experiencia donde los jóvenes comparten su talento y creatividad que los motiva a ver el mundo a través de la armonía de la música.

Iniciativa que se vivenció en las tablas, expresado en la solidez y coherencia de la interpretación musical del elenco, que mostró un gran nivel gracias al apoyo de cada uno de sus monitores. Trabajo académico representado en los siete capos de fila de la Filarmónica de Temuco, quienes aportan sus conocimientos y experiencia a la capacitación de los novatos intérpretes de la Sinfónica, en un proceso educativo que supervisa el desempeño individual y el ensamble orquestal.

Según palabras del director de la Sinfónica, Eduardo Gajardo, este año ha sido el cierre de un proceso donde el elenco ha logrado una mayor madurez artística, mezclado con el entusiasmo de los que la integraron por primera vez. Desde su formación en 2009, esta agrupación ha recogido el talento de diversas generaciones de concertistas novatos, muchos de los cuales han encontrado su camino profesional en la interpretación docta.

Eduardo Gajardo, expresó además que el futuro desafío de esta agrupación es seguir creciendo, manteniendo la formación de la orquesta y a sus actuales becados, pero también abriendo nuevos espacios para otros directores que amplíen la experiencia orquestal de este connotado elenco regional.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

11 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

11 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

11 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

11 horas hace