Categorías: ActualidadOpinion

Gremios, agricultores, parceleros y diputados piden presencia de la Presidenta Michelle Bachelet en La Araucanía

Diputado Rathgeb indicó que luego de ocho meses la Presidenta debe visitar la zona “no para reunirse con el intendente, sino que con las víctimas y las personas que están sufriendo”

“La Presidenta Bachelet debe demostrar su autoridad solucionando los problemas graves en terreno, no desde su oficina o a través de emisarios”. Esta fue la opinión final del diputado Jorge Rathgeb tras la reunión ampliada sostenida con gremios y empresarios del transporte de carga de la provincia de Malleco, en el recinto SAMA de la comuna de Angol.

La cita fue coordinada por empresarios camioneros, agricultores, parceleros e integrantes de las Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo de todas las comunas de Malleco, quienes convocaron a los diputados Jorge Rathgeb (RN), Mario Venegas (DC) y Gustavo Hasbún (UDI) para conocer la opinión de estos legisladores y establecer compromisos para superar los problemas de inseguridad que existen en carreteras y en la zona rural de la región.

En la ocasión, los dirigentes informaron la intención de conformar una organización multigremial provincial, como también comprometer la gestión de los parlamentarios para posibilitar la primera visita de la Presidenta Michelle Bachelet a La Araucanía, luego que asumiera en su cargo en marzo pasado.

“Esto nace de un gran problema que tienen todos los ciudadanos de la región. Uno escucha a diario testimonios que son gravísimos por lo que si la Presidenta (Bachelet) dice que tiene un liderazgo, que está dirigiendo este país, tiene que venir a solucionar los problemas en la región. Por eso que la región entera le solicita y le ruega que venga a La Araucanía”, indicó José Villagrán, presidente de Confederación de los Camioneros del Sur

El diputado Rathgeb, afirmó que la petición de los gremios tiene una lógica fundamentada en el temor y la desesperanza; y precisó que “el gobierno está invisibilizando la problemática de La Araucanía, más que abordarlo. Aparecemos como ciudadanos de segunda o tercera clase frente a los hechos que ocurren en el país. Espero que se convoque a todos los sectores políticos a construir la paz de La Araucanía y que la Presidenta, venga algún día a la zona luego de cuatro años en que no estuvo en la palestra pública y se reúna no con el intendente sino que con las víctimas y las personas que hoy están sufriendo”, expresó el parlamentario.

Querella

Otro punto analizado por la asamblea fue la acción del intendente Francisco Huenchumilla quien interpuso una querella ante la fiscalía de Angol dirigida a camioneros de Angol  y Collipulli que participaron en la última movilización, aduciendo que habrían obstaculizado el tránsito en ciertos puntos de la provincia.

Para Roberto Baeza, presidente de la Asociación Gremial de dueños de camiones Angol, esta acción legal de la intendencia no tiene relación con la visión que tuvo la gobernación de Malleco, acerca de la protesta realizada la cual catalogó de “pacífica” y sin incidentes”. A su juicio, la insistencia de estos recursos legales ponenn en peligro los avances de las conversaciones sostenidas por el gremio con la Gobernación de Malleco y no se condice con la decisión adoptada por Ministerio del Interior.

“Nosotros estamos buscando una solución y él (Huenchumilla) no se está sumando a la solución, los problemas hay que remediarlos y si no se suma a la solución quiere decir que está en contra de lo que hacemos. Entonces si usted lo ve, todo pone en riesgo cualquier cosa. Nosotros queremos solucionar rápido este problema sobretodo en Malleco”, señaló Baeza.

Para el diputado Rathgeb, “esta acción no contribuye y refleja una descoordinación por parte del gobierno cuando la gobernadora dice una cosa y el intendente otra. Aquí hay un mensaje de incoherencia que entrega el gobierno a través de sus autoridades”, precisó.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace