Importante encuentro de artesanos les permitirá desarrollar Redes de Oportunidades Negocios en La Araucanía

Alrededor de  40 artesanos de la región participaron de una rueda de negocios, en el marco del proyecto financiado por Sercotec con total de $12millones de pesos, denominado “Redes de oportunidades de negocio para artesanos de la Región de La Araucanía”, ejecutado por el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

La actividad, que se llevó a cabo en el Hotel Diego de Almagro de Temuco, tuvo por finalidad formar una red de comercialización de artesanía en la Región de La Araucanía, convocando a particulares y agrupaciones con interés y disposición de trabajar asociativamente la comercialización de sus productos.

La oportunidad también se convirtió en una vitrina para que los artesanos –que provenían principalmente de las comunas de Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Villarrica, Pucón y Curarrehue mostraran sus productos, conocieran los de sus pares y generaran contactos asociativos para beneficio mutuo. Los trabajos en madera de Juan Carlos Palma, el fieltro de Yaritza Zúñiga, la orfebrería de Mario Vallejo, el cuero de Danilo Curaqueo y el trabajo en cerámica de Yéssica Huenteman, entre muchos otros, estuvieron presentes en este encuentro.

La directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, se dirigió a los presentes destacando el trabajo de los artesanos, el valor agregado que le dan a las materias primas con las que trabajan y a cómo han evolucionado la  calidad  de sus productos, la utoridad regional destacó la importancia de un evento de estas características principalmente porque  “van a generar redes de comercialización en el sector artesanal mediante encuentros entre dirigentes de cooperativas y asociaciones de artesanos, , que permitan identificar la oferta de productos y posibles negocios asociativos.” enfatizó Aravena.

En el encuentro se presentaron las experiencias de comercialización asociativa de  “Manos del Biobío”, tienda certificada como comercio justo  de la ciudad de Concepción, representado por María Victoria Hernández por una parte, y por otro lado la Cooperativa “Folil del Valle”, con  Elizabeth Painemal que comentó su experiencia como artesanas y empresarias de la tienda ubicada en el mall Portal Temuco.

“Somos mujeres artesanas mapuche que con sólo cuarto medio, hemos aprendido a trabajar y llevar este negocio, no ha sido fácil organizar nuestra cooperativa pero con el tiempo vemos que nuestro trabajo da frutos”, fue parte de las declaraciones de la representante de Folil.

Por último, María Cecilia García, coordinadora del Eje Productivo del IE+Hábitat institución a cargo del proyecto, señaló: “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos y la alta convocatoria por parte de los artesanos de la región. Formar esta red de artesanos es una gran desafío y beneficia no sólo a ellos sino que también a la región”.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

19 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace