Inacap Temuco presentó lo mejor del diseño y las tendencias con el Tour 2014

Con el seminario Internacional Diseño y Tendencias, desarrollado en el Auditorio de INACAP Temuco, y con el espectacular Desfile Internacional de Modas El Tour, en la Sede Regional se vivió uno de eventos más importantes del diseño con el “Tour Diseño & Comunicación”.

A primera hora, los alumnos del Área Diseño & Comunicación de INACAP Temuco pudieron compartir experiencias, en un encuentro con destacados profesionales como Ana Nava, Diseñadora de vestuario (Argentina); André Hidalgo, Director de Casa de Criadores (Brasil); Sarah Owen, representante de WGSN (Inglaterra) y Sofía Calvo, Fashion blogger y Directora de Quinta Trends (España), en una actividad que tenía como objetivo conectar a la región y el país con las tendencias internacionales que abarcan el mundo de la publicidad, los medios digitales, el marketing y la moda.

Sobre la iniciativa, el Director del Área Diseño & Comunicación de INACAP Temuco, Jaime Maldonado, dijo que, “el poder compartir experiencias con profesionales de otros países motiva a nuestros alumnos para que vean lo cerca que estamos de lo que se está realizando fuera del país. Esas realidades las hemos traído y están al alcance de los alumnos, es fantástico lo que han podido experimentar con todos los diseñadores presentes en el Tour”.

Pero además, en el Hotel Dreams Temuco se realizó el Desfile Internacional de Modas el Tour, que contó con la participación de 32 modelos sobre la pasarela y con la Agrupación de Nuevos Talentos del Diseño de Vestuario en Brasil, Casa de Criadores; Sebastián del Real; Urenko, con la ex alumna de INACAP Temuco, Josefina Puchi y con Agrupación Gremial de Diseñadores de Vestuario Nacionales Moda Chile, en un evento de moda pocas veces visto en La Araucanía.

La ex alumna de Diseño de Vestuario de INACAP Temuco y quien representa la marca Emperatriz, Josefina Puchi, sostuvo que, “me siento orgullosa que por segundo año me inviten a presentar mis colecciones, represento a INACAP y el trabajo que me enseñaron los mismos docentes que están hoy. Además en una buena instancia para que las alumnas vean que se pueden cosechar frutos cuando emprendemos el camino profesional como independientes, en mi caso con una tienda en Viña del Mar”.

La diseñadora de indumentaria de la marca argentina Urenko, Ana Inés Navas, comentó que, “participar de este Tour ha sido muy enriquecedor, porque vas conociendo mucha gente. Estas iniciativas sirven mucho para la experiencia, tenemos algunos años más en Argentina con este tipo de proyectos y la idea es despertar inquietudes en los alumnos y que puedan elaborar este tipo de proyectos emergentes o de asociaciones como es el caso de Casa de Criadores de Brasil. Un ejemplo para que puedan ver y despertar inquietudes y asociarse de manera más cooperativa o desarrollarse en una línea de diseño que es posible, no todo es tienda de retail, sino que hay un tema de desarrollo de diseño”.

Mientras que el director creativo y Diseñador de Vestuario y, Sebastián del Real, dijo que, “es súper importante poder conocer el trabajo de otros profesionales y otras personas que se desarrollan en el rubro, el conocer la visión de personas extranjeras creo que aporta mucho, ellos tienen otro concepto y llevan mucho más tiempo que nosotros. Como profesional me sigue siendo un aporte poder trabajar con ellos y creo que es súper necesario e importante que los alumnos se involucren en este tipo de instancias, porque son pocas y muy importantes para poder conocer y saber cómo funciona el medio en el que se quieren desenvolver después”, finalizó.

 

 

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace