En la ocasión el lonko Isidoro Paillao junto a miembros de la comunidad mapuche “Huenuhueque”, de Púa, comuna de Victoria, realizaron una rogativa frente al retén pidiéndole al altísimo la bendición para Carabineros de Chile.
Posteriormente se procedió a la bendición del destacamento por parte de un capellán católico y uno evangélico, para dar paso al corte de cinta y descubrimiento de la placa, efectuado por las autoridades presentes
En el acto usó de la palabra el Comisario de Collipulli, Teniente Coronel Jorge Duhart Thiele quién en su intervención señaló que estos cuarteles están diseñados para generar más confianza en la ciudadanía y respaldar plenamente el concepto de que un Carabinero es una persona que está al servicio de la comunidad.-
Destacó el jefe de la unidad policial collipullense que el antiguo cuartel databa del año 1935 y las nuevas y modernas instalaciones que tivieron un costo que superó los 319 millones de pesos, llegaba a reemplazar las antiguas instalaciones, para prestar un mejor servicio a la comunidad.-
El acto culminó con el tradicional corte de cinta y descubrimiento de la placa identificatoria del cuartel.-
Destacó en la ceremonia la presencia de la banda instrumental del Grupo de Instrucción de Carabineros de Concepción.-
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…