Categorías: Actualidad

Incendios en La Araucanía no han afectado cultivos agrícolas, sólo predios de uso forestal

“De la cantidad de incendios que se han producido en La Araucanía a la fecha sólo han sido afectados, mayormente, predios de uso forestal y matorrales no existiendo aún detalles considerables de cultivos agrícolas –cereales o frutícolas- perjudicados por la acción del fuego”, indicó el seremi de Agricultura, Odín Vallejos Cid, luego de la entrega de los informes de incendios forestales en la región.

La autoridad indicó que el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal, está coordinando y ejecutando junto a bomberos y brigadas privadas, las acciones para controlar y extinguir los siniestro forestales registrados en las comunas de Angol, Collipulli, Lumaco y Ercilla. Las emergencias más importantes ocurren en el sector Santa Zenaida-Deuco en Angol con más de 750 has afectadas y el sector Temucuicui en Ercilla donde el total de superficie afectada llega a las 410 has.

Según el reporte de la Corporación Nacional Forestal, Conaf Araucanía, la superficie afectada en la presente temporada 2013-2014 (periodo comprendido entre el 01/07 y 31/06) es de 1.115, 08 hectáreas lo que significa un incremento superior al 300% al total perjudicado en la temporada 2012-2013 que fue de 269 hectáreas. Esto a juicio del director de la entidad, Robert Leslie, se debe a las diferencias climáticas entre ambos periodos siendo el verano del 2013 una estación que destacó por las constantes precipitaciones y las temperaturas moderadas.

Al respecto, el seremi de Agricultura, Odín Vallejos, hizo un llamado a la comunidad, “a estar muy atentos en cuanto a no provocar incendios, tomar todos los resguardos al momento de realizar una fogata, no botar colillas de cigarrillos u pedazos de vidrios o botellas, y denunciar la ocurrencia de incendios intencionales. Hoy Conaf cuenta con personal altamente calificado y con el suficiente material técnico para abordar la emergencia, pero este esfuerzo no es nada si no se cuenta con el apoyo y colaboración de los habitantes de la región”, dijo el seremi de Agricultura.

Cabe mencionar que las condiciones meteorológicas en la región son extremas y proclives a la ocurrencia de nuevos incendios por lo menos hasta el jueves. La situación obliga a la Onemi a mantener la Alerta Roja en La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace