Categorías: Actualidad

Incendios en La Araucanía no han afectado cultivos agrícolas, sólo predios de uso forestal

“De la cantidad de incendios que se han producido en La Araucanía a la fecha sólo han sido afectados, mayormente, predios de uso forestal y matorrales no existiendo aún detalles considerables de cultivos agrícolas –cereales o frutícolas- perjudicados por la acción del fuego”, indicó el seremi de Agricultura, Odín Vallejos Cid, luego de la entrega de los informes de incendios forestales en la región.

La autoridad indicó que el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal, está coordinando y ejecutando junto a bomberos y brigadas privadas, las acciones para controlar y extinguir los siniestro forestales registrados en las comunas de Angol, Collipulli, Lumaco y Ercilla. Las emergencias más importantes ocurren en el sector Santa Zenaida-Deuco en Angol con más de 750 has afectadas y el sector Temucuicui en Ercilla donde el total de superficie afectada llega a las 410 has.

Según el reporte de la Corporación Nacional Forestal, Conaf Araucanía, la superficie afectada en la presente temporada 2013-2014 (periodo comprendido entre el 01/07 y 31/06) es de 1.115, 08 hectáreas lo que significa un incremento superior al 300% al total perjudicado en la temporada 2012-2013 que fue de 269 hectáreas. Esto a juicio del director de la entidad, Robert Leslie, se debe a las diferencias climáticas entre ambos periodos siendo el verano del 2013 una estación que destacó por las constantes precipitaciones y las temperaturas moderadas.

Al respecto, el seremi de Agricultura, Odín Vallejos, hizo un llamado a la comunidad, “a estar muy atentos en cuanto a no provocar incendios, tomar todos los resguardos al momento de realizar una fogata, no botar colillas de cigarrillos u pedazos de vidrios o botellas, y denunciar la ocurrencia de incendios intencionales. Hoy Conaf cuenta con personal altamente calificado y con el suficiente material técnico para abordar la emergencia, pero este esfuerzo no es nada si no se cuenta con el apoyo y colaboración de los habitantes de la región”, dijo el seremi de Agricultura.

Cabe mencionar que las condiciones meteorológicas en la región son extremas y proclives a la ocurrencia de nuevos incendios por lo menos hasta el jueves. La situación obliga a la Onemi a mantener la Alerta Roja en La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

9 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

11 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace