La actividad contó con la presencia del alcalde de la comuna Humberto Catalán Candia, del Prefecto de Villarrica, Coronel Jorge Mondaca; del Comisario de Pitrufquén, Mayor Ramón Herrera; y representantes de comunidades indígenas de Pitrufquén.
Para iniciar la ceremonia se llevó a cabo la plantación de un canelo en el jardín de las dependencias policiales, para luego iniciar una rogativa en torno al árbol sagrado del pueblo mapuche.
“Tengo entendido que es primera vez que se hace una celebración de We Tripantu en una unidad policial, y es aquí, en la 5º Comisaría de Pitrufquén dependiente de la Prefectura de Villarrica, donde estamos marcando un hecho histórico dentro del pueblo mapuche y Carabineros de Chile. Esto demuestra el acercamiento que hemos tenido siempre con el pueblo mapuche”, indicó durante su intervención el Coronel Jorge Mondaca.
Por su parte, el alcalde Humberto Catalán Candia, junto con felicitar a las comunidades y a Carabineros por este gesto de acercamiento mutuo, agradeció la invitación a participar de esta significativa ceremonia.
Cabe señalar que la celebración cerró con un cóctel donde anfitriones e invitados degustaron comidas propias de la cultura mapuche.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…