Categorías: Actualidad

INJUV Araucanía difunde en terreno Fondo Juvenil para el Desarrollo Indígena

Lumaco fue la comuna elegida para promocionar y apoyar las postulaciones que irán en directo beneficio a jóvenes indígenas.

Con el fin de impulsar ala Araucanía como una de las regiones con mayor participación en el proceso postulación al fondo de Desarrollo Indígena impulsado por INJUV, su equipo regional se trasladó a la comuna de Lumaco en la provincia de Malleco para promocionar las características y bases del fondo concursable.  En terreno, los profesionales de la institución pública, junto con orientar a los jóvenes pertenecientes a organizaciones mapuches facilitaron su postulación al mencionado fondo público.

A este fondo pueden postular todas las organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales, que se encuentren constituidas con personalidad jurídica, como también, asociaciones indígenas según ley Nº 19.253, que se encuentren con personalidad jurídica CONADI, ambas sin fines de lucro que desarrollen un trabajo orientado al desarrollo indígena.

No podrán postular Municipalidades, Corporaciones Municipales, Servicios Públicos, Gobernaciones, Ministerios ni otros organismos públicos.

En la ocasión, el Director Regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas explicó que “nuestro rol como Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet es llegar a todos los lugares con la oferta pública y el estar hoy en Lumaco no es casual, pues su alto porcentaje de población mapuche, ruralidad y vulnerabilidad nos obliga como servidores públicos a entregar cada una de las herramientas para que los jóvenes puedan beneficiarse de este fondo que por primera vez lanza INJUV”.

Del mismo modo, el concejal de la comuna Francisco Huincaleo agregó que le “me parece muy importante que los recursos y los proyectos lleguen a la comuna para la juventud mapuche y poder practicar nuestro deporte como el palín y otros. Además es bueno que la gente de Gobierno salga a terreno como lo ha manifestado la Presidenta de la República”.

A la iniciativa podrán postular, hasta el viernes 10 de Octubre, proyectos en las temáticas de cultura, arte y cosmovisión, participación social indígena, recuperación de espacios públicos y  patrimonio cultural, deporte ancestral, desarrollo sustentable,  emprendimiento y  desarrollo de la mujer indígena.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace