Categorías: Actualidad

INJUV Araucanía difunde en terreno Fondo Juvenil para el Desarrollo Indígena

Lumaco fue la comuna elegida para promocionar y apoyar las postulaciones que irán en directo beneficio a jóvenes indígenas.

Con el fin de impulsar ala Araucanía como una de las regiones con mayor participación en el proceso postulación al fondo de Desarrollo Indígena impulsado por INJUV, su equipo regional se trasladó a la comuna de Lumaco en la provincia de Malleco para promocionar las características y bases del fondo concursable.  En terreno, los profesionales de la institución pública, junto con orientar a los jóvenes pertenecientes a organizaciones mapuches facilitaron su postulación al mencionado fondo público.

A este fondo pueden postular todas las organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales, que se encuentren constituidas con personalidad jurídica, como también, asociaciones indígenas según ley Nº 19.253, que se encuentren con personalidad jurídica CONADI, ambas sin fines de lucro que desarrollen un trabajo orientado al desarrollo indígena.

No podrán postular Municipalidades, Corporaciones Municipales, Servicios Públicos, Gobernaciones, Ministerios ni otros organismos públicos.

En la ocasión, el Director Regional de INJUV Araucanía, Luis Villegas explicó que “nuestro rol como Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet es llegar a todos los lugares con la oferta pública y el estar hoy en Lumaco no es casual, pues su alto porcentaje de población mapuche, ruralidad y vulnerabilidad nos obliga como servidores públicos a entregar cada una de las herramientas para que los jóvenes puedan beneficiarse de este fondo que por primera vez lanza INJUV”.

Del mismo modo, el concejal de la comuna Francisco Huincaleo agregó que le “me parece muy importante que los recursos y los proyectos lleguen a la comuna para la juventud mapuche y poder practicar nuestro deporte como el palín y otros. Además es bueno que la gente de Gobierno salga a terreno como lo ha manifestado la Presidenta de la República”.

A la iniciativa podrán postular, hasta el viernes 10 de Octubre, proyectos en las temáticas de cultura, arte y cosmovisión, participación social indígena, recuperación de espacios públicos y  patrimonio cultural, deporte ancestral, desarrollo sustentable,  emprendimiento y  desarrollo de la mujer indígena.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

2 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

2 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

2 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

2 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

2 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

3 horas hace