Hoy comienzan presentaciones de pianista Felipe Browne en La Araucanía

El músico ofrecerá clases magistrales y recitales en las ciudades de Temuco y Lautaro.

En el marco de un convenio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Teatro Municipal de Santiago, hoy se inicia la visita del reconocido pianista clásico chileno Felipe Browne, que se presentará en las ciudades de Temuco y Lautaro. Las actividades son gratuitas y se realizan en coordinación con la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera de Temuco y el Centro Cultural de Lautaro.

Hoy jueves a las 12.00 horas,el músico dictará una clase magistral dirigida a pianistas clásicos en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, ubicada en calle Uruguay 1720. En el mismo recinto, a las 20.00 horas Felipe Browne ofrecerá un recital de carácter gratuito, previo retiro de invitaciones en los puntos habituales: Prat 321, Biblioteca Central en el Campus Andrés Bello, Extensión Facultad de Medicina y en la misma Aula Magna.

El Centro Cultural de Lautaro será el escenario con que Browne cerrará su paso por La Araucanía, con una clase magistral a las 12.00 horas y un recital a las 19.00 horas, el viernes 3 de octubre.

En ambos recitales, el pianista interpretará a Ludwig van Beethoven, Federico Chopin y Sergei Rachmaninoff.

Felipe Browne

Felipe Browne nació en Chile el año 1966, donde comenzó sus estudios de piano siendo acogido por el maestro Claudio Arrau. En 1988, se licenció con distinción máxima de Pianista en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ha grabado parte de la obra de Chopin y composiciones propias para el sello inglés Claudio Records, realizando giras y recitales en países como Australia, Bélgica, Inglaterra, Noruega, Rusia, Rumania, Alemania, Polonia, Portugal, China, España, Italia  Argentina y Uruguay, además de cinco giras nacionales en el norte y sur de Chile.

Se ha presentado junto a las orquestas: de Cámara de la Comunidad Europea;  Filarmónica de Santiago; la Orquesta en la temporada oficial del Teatro Municipal de Santiago; de la Universidad de Cuyo en Mendoza; de Cámara de la Universidad de los Andes; Sinfónica de Concepción y de Antofagasta, entre otras.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

40 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

41 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

45 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace