Pequeños científicos de Malleco se lucieron en Feria Escolar organizada por EXPLORA Araucanía

Todo un éxito fue la 2° Feria Escolar de Ciencia y Tecnología para Niños y Niñas de Malleco, en la que se duplicó el número de participantes y visitantes en relación a la primera versión.

Cuarenta niños y niñas de distintas comunas de Malleco mostraron sus trabajos científicos y tecnológicos en la 2° Feria Escolar de Ciencia y Tecnología para Niños y Niñas de La Provincia de Malleco, demostrando con creces que no es necesario ser adulto para hacer investigaciones de gran calidad.

El PAR EXPLORA La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, y la Escuela Particular Santa Rosa de Traiguén organizaron esta feria escolar, con el objetivo de cautivar el gusto por la ciencia y tecnología desde temprana edad, de modo de propiciar en los más pequeños el deseo de conocer el mundo que los rodea en un proceso de aprendizaje donde ellos son los propios constructores de su conocimiento.

De este modo, pequeños estudiantes de educación parvularia a segundo ciclo básico evidenciaron sus habilidades científicas, a través de la exhibición de trabajos que abordaron temáticas como el efecto de la aplicación de extractos de té sobre el crecimiento de la ballica, la lana como aislante para disminuir la velocidad en la que se derrite el hielo o los limones como fuente de energía, entre otras.

Ganadores

Más de 500 personas, en su mayoría estudiantes, llegaron hasta el Gimnasio Patricio Philips de Traiguén para conocer los 20 proyectos que fueron seleccionados para ser exhibidos en este encuentro escolar.

Estos trabajos científicos y tecnológicos fueron evaluados por un destacado Comité Científico, que eligió a los tres mejores exponentes de cada categoría, considerando la creatividad de las propuestas y las presentaciones orales de los niños y niñas.

La Escuela San Francisco de Asís de Renaico se adjudicó los primeros lugares en dos categorías: educación parvularia, con el proyecto “Comprobando el efecto de riego con agua con lavaloza”, y educación básica segundo ciclo, con el trabajo “Determinación del efecto de diferentes enmiendas orgánicas sobre el crecimiento y desarrollo de trigo”.

Mientras que “Jugando, jugando… ¡purificando!” fue el proyecto ganador en la categoría educación básica primer ciclo. Este trabajo fue realizado por estudiantes de cuarto año básico de la Escuela Louis Pasteur de Traiguén y en él se purificó agua contaminada mediante el método de carboncillo.

Gabriel Contreras, uno de los ganadores en la categoría básica segundo ciclo, aseguró que “me gustó participar en esta feria, porque aprendimos cosas nuevas y nos divertimos con los demás compañeros. Yo mostré que la mejor de las enmiendas es el humus, que es el residuo de las lombrices”.

A la presentación de las investigaciones de los estudiantes se sumó la presencia de stands de Carabineros de la comuna y Senda Previene Traiguén, quienes mostraron su quehacer y concientizaron a los asistentes sobre el consumo de drogas y alcohol, respectivamente.

Tras la exitosa jornada de esta segunda versión, el PAR EXPLORA La Araucanía llevará a cabo durante el segundo semestre del 2014 la 3° Feria Escolar de Ciencia y Tecnología para Niños y Niñas de Malleco, con el objetivo de continuar fomentando el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología, y así potenciar talentos en la región desde temprana edad.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace