Categorías: Actualidad

Instituciones de educación superior firmaron convenio con Seremi de Salud para prevención del VIH Sida

La alianza permitirá contar con una respuesta regional integrada ante la enfermedad y desarrollar estrategias en conjunto en el tema.

Un importante convenio de colaboración, que permitirá entregar una respuesta regional integrada y desarrollar estrategias de prevención conjuntas del VIH Sida, de las infecciones de transmisión sexual y la promoción de conductas sexuales saludables, fue el que suscribieron la Seremi de Salud y siete instituciones de educación superior de la región, entre ellas, Santo Tomás Temuco.

La alianza se concretó en el marco del Día Mundial del Sida en el Auditórium Ulises Valderrama de la Intendencia Regional, y contó con la participación de directivos de las carreras involucradas en este trabajo y de los rectores de Santo Tomás, Universidad de La Frontera, Universidad Mayor, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Católica de Temuco, Universidad del Aconcagua e Instituto Profesional La Araucana.

A través de este acuerdo, las instituciones se comprometieron a elaborar, implementar, monitorear y evaluar un plan que contribuya a desarrollar una respuesta regional integrada y coordinada con la red de salud, el intersector y la sociedad civil, que profundice la promoción de la salud sexual, la prevención y el control de la enfermedad y las infecciones de transmisión sexual.

Además, el convenio busca generar acciones concretas tendientes al autocuidado, incorporando estrategias que promuevan una sexualidad sana y responsable en los estudiantes de las respectivas instituciones de educación superior participantes y en la comunidad con que se relacionen.

La alianza pretende, asimismo, contribuir al desarrollo de hábitos y estilos de vida saludables, que favorezcan la reducción de los factores de riesgo, promoviendo conductas sexuales seguras en los jóvenes, como también relevar la incorporación de la no discriminación, el respeto a la diversidad sexual y a la identidad de género.

A su vez, el convenio desea promover la pesquisa precoz del VIH en la comunidad educativa.

Hay que destacar que para el año 2014, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida- ONUSIDA, ha establecido que el lema para conmemorar este día es “Cerremos la brecha”, lo que incorpora una serie de acciones para disminuir el número de contagiados a nivel mundial.

Actualmente, según las cifras del Ministerio de Salud, en La Araucanía existen 650 personas en control y tratamiento de la enfermedad, por lo que los esfuerzos buscan que dicha cifra no aumente en la zona.

Premiación a estudiantes

En la ceremonia, además, fueron reconocidos los alumnos de Diseño Digital y Publicitario de Santo Tomás Temuco Briann Pincheira y Sergio Retamal, quienes elaboraron las propuestas de afiche de esta iniciativa, que tendrá suma relevancia en beneficio de la comunidad estudiantil de la zona.

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace