Categorías: Actualidad

Invertirán más de $7 mil millones para mejorar 400 kilómetros de caminos en comunidades indígenas de La Araucanía

El intendente Francisco Huenchumilla precisó que el aumento en la inversión en este programa obedece a los lineamientos que la Presidenta Bachelet entregó al MOP en orden a priorizar líneas de acción de alto contenido social.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), por intermedio de su Dirección de Vialidad, ejecutará en la próxima temporada primavera-verano una inversión récord de 7.838 millones de pesos en obras de conservación de 400 kilómetros de caminos de acceso a comunidades indígenas de La Araucanía, como parte del Programa de Desarrollo Indígena del MOP.

Este es el mayor monto de inversión con fondos sectoriales registrado en la historia del programa, el que comenzó el año 2001. El récord anterior se había registrado con la temporada 2006—2007, oportunidad en que la inversión alcanzó a 4.300 millones de pesos.

El intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, precisó que el aumento en la inversión en este programa obedece a los lineamientos que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet entregó al Ministerio de Obras Públicas en orden a priorizar líneas de acción de alto contenido social, como son los caminos indígenas.

En Temuco el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, destacó la calidad de las obras de conservación que se realizarán, los que consistirán en saneamiento, terraplenes y mejoramiento en la geometría de las rutas de todas las comunas de la región, con obras que, en promedio, se sitúan entre 10 y 20 Km.

El aumento en la inversión busca priorizar tres líneas de acción de alto contenido social: los caminos indígenas, los caminos básicos y el fortalecimiento de la intervenciones de Vialidad mediante la modalidad de Administración Directa.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace