Categorías: Actualidad

Cerca de 4 mil kilómetros de caminos rurales de La Araucanía intervendrá el MOP entre 2015 y 2019, como parte de su programa de pavimentos básicos

El costo de las obras, de $350 mil millones, será aportado por el MOP y el Gobierno Regional.

El programa incluye la reposición de 33 puentes y varias pasarelas que se encuentran en mal estado.

Un total de 3.900 kilómetros de mejoramiento de caminos rurales e indígenas  comprende el Programa de Pavimentos Básicos 2015 – 2019 para La Región de La Araucanía.

Este es parte del programa nacional, que se inició este año, y que busca pavimentar 15 mil kilómetros en todo el país. Durante el 2014 en La Araucanía se están mejorando 918 kilómetros, de los cuales 626 corresponden a varias  comunidades indígenas.

Por esta razón, esta mañana en Temuco el Presidente del Concejo Regional de la Araucanía, Mario Huirilef, le entregó al Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, y al Intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, la propuesta del Convenio de Programación MOP-CORE, para la pavimentación de los 3.900 kilómetros, por $350 mil millones.

El convenio contempla también la reposición de 33 puentes y pasarelas de la región que se encuentran en mal estado.

El subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, calificó de histórica e inédita esta inversión en los caminos para La Araucanía.

“Vamos a intervenir en la región 1.200 kilómetros de caminos básicos y 2.700 kilómetros del Programa de Desarrollo Indígena, para que las comunidades y su población queden mejor conectados a los centros urbanos y productivos, mejorando su calidad de vida”.

El Subsecretario Galilea agregó que estas obras no tienen comparación con lo que se ha hecho en el pasado, porque con este programa se está multiplicando por tres, y en algunos casos por cinco, lo que el MOP ha hecho en materia caminera en la Novena Región.

“Este convenio, que se debe firmar la primera quincena de enero próximo entre el Gobierno Regional y el MOP, es el más importante que el Ministerio de Obras Públicas va a firmar en todo Chile, ya que el 50% de los recursos los aportará el MOP y el otro 50% lo pagará el Gobierno Regional”.

Para el Intendente, Francisco Huenchumilla, este convenio permitirá sumar recursos para “apurar el tranco” en todo lo que dice relación con los caminos de la región.

“Con esta inversión en los caminos rurales estamos combatiendo la pobreza y sumando desarrollo. Una muy buena iniciativa del Concejo Regional, razón por la cual pondremos todos los esfuerzos económicos para que esto se concrete”.

La entrega de la propuesta a la autoridad del MOP y de la Región se desarrolló hoy en Temuco con la presencia de más de 15 alcaldes, de un total de 32 en toda la región, y de unas 300 personas de diferentes localidades de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace