Categorías: Actualidad

MOP y Gobierno Regional perfeccionaran convenio para mejorar 4 mil kilómetros de caminos de La Araucanía

Se proyecta que para marzo del año 2015, estarán en plena ejecución un número importante de obras viales en varias comunas de las provincia de Cautín y Malleco.

El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, de visita en la región anunció el perfeccionamiento  de un convenio entre el MOP y el Gobierno Regional de La Araucanía,  que permitirá mejorar aproximadamente 4 mil kilómetros de caminos asfaltados y caminos de comunidades indígenas. Este anuncio lo realizó luego de una reunión que sostuvo con el Intendente Francisco Huenchumilla y el Presidente del Consejo Regional, Hilario Huirilef.

Sergio Galilea dijo que esto es único en La Araucanía y a nivel nacional, “estamos hablando de un convenio que se va a perfeccionar durante este mes de diciembre del orden de los 300 mil millones de pesos para inversión caminera de aquí al año 2018, es decir, en esta periodo vamos a ejecutar entre los caminos asfaltados y aquellos que se encuentran al interior de las comunidades indígenas, 1.200 y 2.450 kilómetros respectivamente”, precisó.

La autoridad del MOP dijo que al mismo tiempo se conversó con el Intendente y el Presidente del Consejo Regional, la posibilidad que entre enero y marzo se pueda establecer un convenio adicional para mejorar los sistemas de Agua Potable Rural. “ello implica un aporte de recursos inédito y un trabajo mano a mano, que significa que por cada peso que pone el Gobierno Regional, hay un peso que pone el Ministerio, lo que significa entrar a resolver el tema caminero y el tema de agua en la región de La Araucanía”, sostuvo Galilea.

El Subsecretario de Obras Públicas informó que ya se han iniciado obras durante el año 2014 por 530 kilómetros al interior de comunidades indígenas, lo que significa que el Programa de Desarrollo Indígena (PDI) ha triplicado lo que hacía habitualmente y se ha iniciado un concurso importante con fondos regionales para obras viales en asfalto por más de 220 kilómetros, “de modo que este año nosotros estamos superando los 750 kilómetros de intervención vial en la región de La Araucanía”, explicó.

Galilea precisó que "la inversión en materia vial se realizará en todas las comunas de La Araucanía con un sentido de equilibrio comunal y provincial, que nos ha sido exigido y que nosotros compartimos plenamente con el señor Intendente Francisco Huenchumilla y el Presidente del Consejo Regional, de modo que sin lugar a duda se espera que para el año 2015 se pueda comenzar a intervenir en todas las comunas, y  ya en marzo estaremos trabajando simultáneamente en varios lugares de la región”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace