Categorías: Actualidad

MOP y Gobierno Regional perfeccionaran convenio para mejorar 4 mil kilómetros de caminos de La Araucanía

Se proyecta que para marzo del año 2015, estarán en plena ejecución un número importante de obras viales en varias comunas de las provincia de Cautín y Malleco.

El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, de visita en la región anunció el perfeccionamiento  de un convenio entre el MOP y el Gobierno Regional de La Araucanía,  que permitirá mejorar aproximadamente 4 mil kilómetros de caminos asfaltados y caminos de comunidades indígenas. Este anuncio lo realizó luego de una reunión que sostuvo con el Intendente Francisco Huenchumilla y el Presidente del Consejo Regional, Hilario Huirilef.

Sergio Galilea dijo que esto es único en La Araucanía y a nivel nacional, “estamos hablando de un convenio que se va a perfeccionar durante este mes de diciembre del orden de los 300 mil millones de pesos para inversión caminera de aquí al año 2018, es decir, en esta periodo vamos a ejecutar entre los caminos asfaltados y aquellos que se encuentran al interior de las comunidades indígenas, 1.200 y 2.450 kilómetros respectivamente”, precisó.

La autoridad del MOP dijo que al mismo tiempo se conversó con el Intendente y el Presidente del Consejo Regional, la posibilidad que entre enero y marzo se pueda establecer un convenio adicional para mejorar los sistemas de Agua Potable Rural. “ello implica un aporte de recursos inédito y un trabajo mano a mano, que significa que por cada peso que pone el Gobierno Regional, hay un peso que pone el Ministerio, lo que significa entrar a resolver el tema caminero y el tema de agua en la región de La Araucanía”, sostuvo Galilea.

El Subsecretario de Obras Públicas informó que ya se han iniciado obras durante el año 2014 por 530 kilómetros al interior de comunidades indígenas, lo que significa que el Programa de Desarrollo Indígena (PDI) ha triplicado lo que hacía habitualmente y se ha iniciado un concurso importante con fondos regionales para obras viales en asfalto por más de 220 kilómetros, “de modo que este año nosotros estamos superando los 750 kilómetros de intervención vial en la región de La Araucanía”, explicó.

Galilea precisó que "la inversión en materia vial se realizará en todas las comunas de La Araucanía con un sentido de equilibrio comunal y provincial, que nos ha sido exigido y que nosotros compartimos plenamente con el señor Intendente Francisco Huenchumilla y el Presidente del Consejo Regional, de modo que sin lugar a duda se espera que para el año 2015 se pueda comenzar a intervenir en todas las comunas, y  ya en marzo estaremos trabajando simultáneamente en varios lugares de la región”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace