Categorías: Actualidad

Invitan a participar en gran “Encuentro de Propuestas” ciudadanas para la descontaminación de Temuco y Padre Las Casas

La actividad es convocada por la Universidad de La Frontera, el vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma, y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC).

Generar medidas profundas a través del diálogo de los diversos actores sociales afectados por la actual problemática medioambiental, es el objetivo del gran “Encuentro de Propuestas” por la descontaminación de Temuco, fijado para el próximo 28 de mayo.

La actividad es convocada por el Instituto del Medio Ambiente (IMA) de la Universidad de La Frontera, el vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma, y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC).

La instancia busca recoger las distintas miradas sobre la crisis ambiental que afecta a la capital regional y Padre Las Casas, sintetizar las propuestas y canalizarlas hacia el Congreso Nacional para establecer soluciones a través de políticas públicas definitivas.

“Qué duda cabe que una de las preocupaciones más prioritarias de las poblaciones del sur de Chile tiene que ver con la contaminación. Esto requiere de una gran fortaleza que permita enfrentar este problema como un tema de Estado, pero para eso necesitamos la participación de todos los actores de la sociedad”, indicó el senador Eugenio Tuma.

El parlamentario, quien es el actual vicepresidente el Senado, sostuvo que las propuestas que se generen deben tener un destinatario que será la sala del Senado y posteriormente la Presidenta de la República.

“Este es un tema de Estado. Aquí no valen acciones aisladas; tenemos que hacer un planteamiento del conjunto de la sociedad. Son muchas las iniciativas, pero ellas tienen que encausarse y queremos ofrecer el Senado para este efecto”, agregó Tuma.

Rene Montalba, director del Instituto del Medio Ambiente de la UFRO, realizó la invitación a las diversas organizaciones ciudadanas de Temuco y Padre Las Casas a sumarse a este diálogo transversal por la descontaminación.

“Es una invitación a un diálogo transversal, donde esperamos reunir a actores del mundo político y académico, pero principalmente de la sociedad civil, que se verá afectada directamente por las medidas que se tomen. Este es un problema que está enfermando a la población y es el mundo político el que debe recoger estas propuestas para conducirlas a una política pública”, comentó Montalba.

Iván Cerda, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, sostuvo que este “Encuentro de Propuestas” es una gran señal no solo para La Araucanía, sino también para diversas ciudades del sur del país que también enfrentan problemas medioambientales derivados de la contaminación atmosférica.

Este encuentro espera convertirse en la base para un trabajo legislativo en el Senado y una propuesta para el Gobierno central.

Los documentos que se generen en la instancia serán sintetizados en una gran propuesta general que será llevada hasta el Congreso Nacional, con el objetivo de posicionarlos como una problemática nacional y trabajar en una solución.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace