Categorías: Actualidad

Junaeb reitera plazo postulación a beca indígena para Educación Superior

La Región de La Araucanía representa el mayor porcentaje de becas indígenas que se otorgan a nivel país, es por ello que JUNAEB reitera el llamado a los estudiantes de educación superior para que postulen o renueven su beneficio a tiempo, cumpliendo con el plazo informado, que es el lunes 31 de marzo.

La JUNAEB entrega el calendario de fechas y plazos cada noviembre de todos los años a los municipios y establecimientos educacionales, por lo que se espera que en estos días estén ingresando los últimos postulantes y renovantes de las cerca de 4.500 becas que se entregan en La Araucanía.

El Director Regional aprovecho de hacer un llamado nuevamente para que se cumplan los plazos: “hasta el lunes 31 de marzo tendremos abiertas las postulaciones para la beca indígena de la educación superior, queremos hacer un llamado para que los jóvenes postulen oportunamente a este beneficio, que lo aprovechen bien, es un una beca de libre disposición, que entrega 607 mil peso al año, que se pueden utilizar tanto para alimentarse, vestirse o para lo que los jóvenes prefieran o deseen”.

Los requisitos para postular a la beca indígena de educación superior son: tener ascendencia indígena hasta la tercera generación, acreditar situación socioeconómica, tener un promedio de notas igual o superior a 5.0 para primer año de educación superior, una nota igual o superior a 4.5 si tienen que renovar, y estar matriculados en una institución de educación superior reconocida por el Estado o en las Fuerzas Armadas y de Orden. Para más detalles sobre requisitos y fechas, revisa la página www.junaeb.cl o en el call center 600 6600 400.

prensa

Ver comentarios

  • Hola, quiero saber si es que existe la posibilidad de q se amplien los plazos de postulacion, ya que por temas de estudios no me encuentro en la ciudad y se me hace dificil hacer mi postulacion en las fechas indicao aaodas, de antemano agradezco su pronta respuesta

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace