Categorías: Actualidad

JUNJI presenta Fondo Nacional para Reparaciones de Jardines Infantiles VTF

La inversión a través de este fondo, tendrá un tope máximo de 30 millones de pesos por establecimiento, y está abierto a los 191 jardines Vía Transferencia de Fondos, municipales y de entidades sin fines de lucro de La Araucanía, que mantienen convenio con la JUNJI.

Cerca de 2700 millones de pesos destinará la JUNJI para proyectos de reparación en jardines infantiles municipales y establecimientos sin fines de lucro que mantienen una relación con la Institución, a través de convenios de transferencias de fondos para su operación (VTF).

La actividad realizada en el jardín infantil “Compartiendo Sueños” del Hogar de Cristo ubicado en el sector Lanin de Temuco, fue el espacio propicio para presentar este concurso, ya que fue una de las entidades beneficiadas en el proceso anterior con reparaciones principalmente, en los servicios higiénicos y cocina.

En este lanzamiento regional participaron apoderadas del jardín, representantes del Hogar de Cristo y la Directora Regional de la JUNJI, quienes pudieron conocer las obras efectuadas en el establecimiento y destacar esta postulación, que abre nuevas posibilidades para realizar reparaciones en jardines infantiles que operan Vía Transferencia de Fondos desde la JUNJI.

Al respecto la Directora Regional María Isabel Cofré destacó la iniciativa como una posibilidad concreta para asegurar el bienestar, la protección y la seguridad de los niños y niñas. “En la región son 191 jardines que funcionan con la modalidad vía transferencia de fondos, y nuestro llamado es a que aprovechen esta posibilidad; todo el universo de jardines infantiles tienen potencialmente, la posibilidad de acceder a estos recursos mediante la presentación de un proyecto que contempla requisitos de carácter jurídico como por ejemplo tener dominio sobre el terreno en el cual está emplazado el jardín infantil y que también constituya efectivamente una reparación”.

En igual contexto el Jefe de Operaciones de la Sede Araucanía del Hogar de Cristo, Sergio Quezada, señaló estar muy contento con el proyecto que se trabajó con la JUNJI y que va en beneficio de los niños y niñas que se atienden en el sector. “Para nosotros fue súper importante este proyecto porque obtuvimos financiamiento para acceder a reparaciones que eran muy urgentes y que están vinculadas con la labor que hacemos para dar una mejor calidad de atención a nuestros niños”.

Reparaciones

Se entiende por reparaciones aquellas obras necesarias para recuperar las condiciones y funcionamiento originales de la infraestructura existente, cuyas deficiencias afectan el desarrollo de las actividades de los usuarios, como deterioro en pilares, vigas, muros, tabiques y techumbre; fugas y reposición de artefactos, reparaciones en pavimentos, pisos y cielos deteriorados; remplazo de puertas, ventanas que perdieron funcionalidad, y cambio o instalación de revestimientos como cerámicos o pinturas.

La inversión a través de este fondo, tendrá un tope máximo de 30 millones de pesos por establecimiento, y está abierto a los 191 jardines VTF municipales y entidades sin fines de lucro de La Araucanía, que mantienen convenio con la JUNJI.

El cierre de las postulaciones está programado para el 30 de octubre y los antecedentes se encuentran disponibles en la pagina web www.junji.cl

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace