La reunión fue la instancia para presentar los principales logros y avances en el trabajo con los jardines vía transferencia, que son administrados por entidades sin fines de lucro.
Con la presencia de las principales asociaciones gremiales que agrupan a sostenedores de jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos, VTF, en La Araucanía, se realizó el hito de instalación de la Mesa Regional de establecimientos VTF, con la finalidad de fortalecer la Educación Parvularia desde la colaboración, la corresponsabilidad y la articulación entre instituciones vinculadas al área.
La reunión convocada por la JUNJI Araucanía fue la instancia para presentar los principales logros y avances en el trabajo con los jardines vía transferencia, que son administrados por entidades sin fines de lucro, así como también compartir las diferentes realidades que se presentan en la región.
Al respecto la directora regional de la JUNJI, Andrea Fernández, señaló que “este hito que hoy realizamos tiene que ver con la voluntad de la vicepresidenta y nuestra como dirección regional, de avanzar en la articulación con los sostenedores de los jardines infantiles VTF, y de esta manera, fortalecer instancias de trabajo que beneficien el funcionamiento de los establecimientos en las distintas comunas de la región”.
La JUNJI transfiere a los diversos sostenedores de establecimientos VTF, principalmente municipios, los recursos para su funcionamiento, lo que involucra, además, asesoría técnico-pedagógica y recursos extraordinarios, destinados a que estos jardines infantiles mejoren y/o generen proyectos de normalización de su infraestructura, para obtener el Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación.
La presidenta nacional de la asociación de funcionarios de jardines VTF, Marcela Zulueta, destacó la conformación de esta mesa que es una iniciativa “que este gobierno tomó; esperamos con ello que se mejore el sistema de financiamiento, de funcionamiento y que también se regulen ciertas cosas que lamentablemente por una falta de comunicación entre el sostenedor, los trabajadores y la JUNJI, generan ciertas situaciones problemáticas”.
Cabe señalar que esta Mesa de Trabajo es parte del Plan Estratégico de la JUNJI, y a partir de este hito de instalación, se continuará con una coordinación permanente con representantes de las distintas asociaciones gremiales presentes en la región.
El programa estaría dirigido a los establecimientos educacionales del país, dada la alta prevalencia de…
Inversión en caminos, agua potable rural, obras portuarias, aeropuertos y edificación pública, destacan en la…
El acuerdo permitirá crear una Mesa Regional de Infraestructura Patrimonial, articulando a servicios públicos en…
Dos programas de educación cívica, tres regiones y once establecimientos educacionales, forman parte del despliegue…
Con baile entretenido, stands educativos e incluso algunos concursos desarrollados en la Escuela Vega Larga,…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza hizo un enérgico llamado a los senadores para que agilicen…