Categorías: Actualidad

JUNJI instala oficialmente Mesa Regional de Jardines VTF en La Araucanía.

La reunión fue la instancia para presentar los principales logros y avances en el trabajo con los jardines vía transferencia, que son administrados por entidades sin fines de lucro.

Con la presencia de las principales asociaciones gremiales que agrupan a sostenedores de jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos, VTF, en La Araucanía, se realizó el hito de instalación de la Mesa Regional de establecimientos VTF, con la finalidad de fortalecer la Educación Parvularia desde la colaboración, la corresponsabilidad y la articulación entre instituciones vinculadas al área.

La reunión convocada por la JUNJI Araucanía fue la instancia para presentar los principales logros y avances en el trabajo con los jardines vía transferencia, que son administrados por entidades sin fines de lucro, así como también compartir las diferentes realidades que se presentan en la región.

Al respecto la directora regional de la JUNJI, Andrea Fernández, señaló que “este hito que hoy realizamos tiene que ver con la voluntad de la vicepresidenta y nuestra como dirección regional, de avanzar en la articulación con los sostenedores de los jardines infantiles VTF, y de esta manera, fortalecer instancias de trabajo que beneficien el funcionamiento de los establecimientos en las distintas comunas de la región”.

La JUNJI transfiere a los diversos sostenedores de establecimientos VTF, principalmente municipios, los recursos para su funcionamiento, lo que involucra, además, asesoría técnico-pedagógica y recursos extraordinarios, destinados a que estos jardines infantiles mejoren y/o generen proyectos de normalización de su infraestructura, para obtener el Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación.

La presidenta nacional de la asociación de funcionarios de jardines VTF, Marcela Zulueta, destacó la conformación de esta mesa que es una iniciativa “que este gobierno tomó; esperamos con ello que se mejore el sistema de financiamiento, de funcionamiento y que también se regulen ciertas cosas que lamentablemente por una falta de comunicación entre el sostenedor, los trabajadores y la JUNJI, generan ciertas situaciones problemáticas”.

Cabe señalar que esta Mesa de Trabajo es parte del Plan Estratégico de la JUNJI, y a partir de este hito de instalación, se continuará con una coordinación permanente con representantes de las distintas asociaciones gremiales presentes en la región.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

16 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

16 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

17 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

17 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

17 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

20 horas hace