Categorías: Actualidad

Jóvenes privados de libertad cumplieron el sueño de terminar sus estudios

Fueron 11 los jóvenes que este miércoles vieron cumplidas una de las metas propias de su edad: terminar la enseñanza básica o finalizar la enseñanza media. La ceremonia de licenciatura se llevó a cabo en el colegio Inapewma que funciona al interior del CIP CRC de CholChol.

Con un emotivo discurso del director del centro, Sr. Kurt Rivera, se inició la jornada que estuvo a cargo del Colegio Inapewma y Fundación CreSeres. Ambas instituciones trabajan de manera conjunta para fortalecer el proceso educativo y lograr la retención y reinserción escolar de los /las jóvenes; mediante las actividades formales del Colegio y las de carácter de apoyo escolar de la fundación a través del proyecto ASR de SENAME, a fin de generar procesos de integración y fortalecer la inserción social.

Kurt Rivera, director del centro, también comentó el trabajo de los jóvenes que fueron certificados por haber participado de los talleres de mueblería y repostería. “Tuve la oportunidad de estar en las dos presentaciones de los jóvenes, tanto de mueblería como de repostería, y se realizó un trabajo formativo-educativo con ellos, no un trabajo productivo. O sea, lo veo como el desarrollo, como la posibilidad de que tengan habilidades y puedan ser eficaces en otras cosas, enfatizó. A lo que agregó que “por lo general hay muchos jóvenes que te dicen que solo saben robar. Pero cuando está la oportunidad, la constancia y el trabajo bien dirigido, los chicos pueden darse cuenta que son buenos para otras cosas”.

En la emotiva ceremonia los alumnos, sus familias e invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de la danza y la poesía expresada en un baile flameco, actividad generada por el proyecto “Libro Libre de Lectura” del CNCA que se ejecuta con los jóvenes del centro acercándolos así al mundo de la lectura y la imaginación.

En la ceremonia se contó además, con la participación de autoridades de la región entre las que se destaca directora regional de SENAME, Ximena Oñate; directora de Fundación Creseres Carmen Gloria Hidalgo, entre otros

La directora del Sename, Ximena Oñate, destacó el trabajo que hicieron los jóvenes para llegar hasta esta instancia señalando que “la experiencia te indica que si no hay un proceso de revisión de nuestras propias historias, ese proceso es súper difícil de lograr. Por tanto reconocer que pasa en los procesos y en la historias de los chiquillos es un tremendo aporte para ellos, pero también para mostrar que aquí no hay solo un error, una transgresión de normas o a la ley, sino que hay una historia que está llena de herramientas y conflictos de aprendizajes que quienes tienen la oportunidad de compartir esa vivencia con ellos logran rescatar ese proceso”.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace