Una emotiva y masiva ceremonia se desarrolló esta semana en la capital de La Araucanía, en que se entregaron más de mil títulos de dominio a familias de la región de los cuales 34 correspondieron a la comuna de Angol.
“Este es un día importante para esta treintena de familias angolinas. Hoy recibieron los documentos que los acreditan como dueños de sus terrenos, abriendo las puertas a un sinfín de beneficios que el gobierno de la Presidenta Bachelet ha dispuesto para ellos”, destacó el alcalde, Obdulio Valdebenito, quien fue el encargado de acompañar a los beneficiarios a este acto.
CONECTADOS
Una de las novedades de esta entrega fue la conexión vía streaming con Santiago, donde la Presidenta Michelle Bachelet se dirigió a los miles de beneficiarios que a lo largo de todo Chile que recibían de forma simultánea sus títulos de dominio.
“Hoy son más de cuatro mil familias las que vivirán con la tranquilidad de tener un respaldo legal de su propiedad, y junto a ello podrán gozar de todos los beneficios y la estabilidad de vivir en lo propio”, enfatizó la Presidenta.
Señaló además que a través de estas iniciativas se reconoce el esfuerzo de las familias chilenas por lograr una mejor calidad de vida. “Queremos ser un Chile más desarrollado, pero también menos desigual, donde las oportunidades sean las mismas para todos y todas”, agregó la mandataria.
UN TROCITO DE CHILE
En el caso de la vecina angolina, María Angélica Sepúlveda, tiene cuatro hijos y vive a pasos del balneario La Arcadia en el sitio de su madre. Ella es una de las beneficiadas con la entrega de títulos de dominio en Temuco.
“Nosotros tenemos una historia de familia con este trámite. Acá vivíamos pero no éramos dueños. Como somos varios hermanos había harto conflicto, así que mi mamá dividió el terreno y nos cedió a cada uno una parte de su tierra”, señaló María Angélica.
Agregó que “hice el trámite hace ocho meses, y con eso postulé a casa. Tengo cuatro hijos y no teníamos donde vivir, y hoy tenemos nuestra casa en nuestro terreno”, dijo.
Esta vecina al igual que sus hermanos, cuenta con sus títulos de dominio, que les permite no solo postular a subsidios de vivienda, sino también a proyectos productivos que les permitirá mejorar su calidad de vida.
“Les digo a todos que regularicen sus terrenos porque el gobierno a través de este trámite nos da la posibilidad de ser dueño de algo. Estamos felices porque estamos en algo que es de nosotros y con esto nuestros hijos ya tiene un pedacito de Chile”, concluyó Sepúlveda.
Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del…
El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…
El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…
El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…
Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…
En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…